Comparacion de la contabilidad financiera y administrativa.
israelmalikTrabajo5 de Febrero de 2013
674 Palabras (3 Páginas)798 Visitas
UNIDAD 1
1.-comparacion de la contabilidad financiera y administrativa.
Las diferencias entre la contabilidad financiera y contabilidad de gestión incluyen:
1.Contabilidad de gestión proporciona información a las personas dentro de una organización, mientras que la contabilidad financiera es principalmente para aquellos fuera de ella, como accionistas
2.Contabilidad financiera es obligatorio por ley, mientras que la contabilidad de gestión no es. Formatos y estándares específicos pueden ser necesarios para cuentas legales como Las normas internacionales de información financiera.
3.Contabilidad financiera abarca toda la organización, mientras que la contabilidad de gestión puede ser preocupado con determinados productos o centros de costos.
Contabilidad de gestión es utilizado principalmente por aquellos dentro de una empresa u organización. Informes pueden ser generados por cualquier período de tiempo como diariamente, semanalmente o mensualmente. Informes son consideradas “futuro mirando” y tienen previsión valor a aquellos dentro de la empresa.
Contabilidad financiera es utilizado principalmente por aquellos fuera de una empresa u organización. Normalmente se crean informes financieros para un período de tiempo, como un ejercicio o período. Informes financieros son históricamente fácticos y tienen valor predictivo para quienes deseen hacer decisiones financieras o inversiones en una empresa. Contabilidad de gestión es la rama de contabilidad que se ocupa principalmente de los informes financieros confidenciales para uso exclusivo de la alta dirección dentro de una organización. Estos informes se preparan utilizando métodos científicos y estadísticos para llegar a ciertos valores monetarios que se utilizan para la toma de decisiones. Dichos informes pueden incluir:
■Informes de pronóstico de ventas
■Análisis de presupuesto y análisis comparativo
■Estudios de viabilidad
■Informes de consolidación y fusión
Contabilidad financiera, por otro lado, se concentra en la producción de informes financieros, incluyendo los requisitos básicos de presentación de informes de rentabilidad, liquidez, solvencia y estabilidad. Informes de esta naturaleza pueden accederse por usuarios internos y externos, como los accionistas, los bancos y los acreedores.
1.1.Concepto de contabilidad administrativa y financiera
contabilidad financiera: es la tecnica , se clasifican, se registran, se suman y se informa de las operaciones cuantificables en dinero realizadas por una entidad económica.
Es la utilización de ciertos principios al registrar, clasificar y sumarizar, en términos monetarios, datos financieros y económicos, para informar en forma oportuna y fehaciente las operaciones de la vida de una empresa.
Contabilidad administrativa: tipo de contabilidad que se centra en las necesidades informativas de los diversos niveles administrativos. Esta contabilidad busca generar informes internos para que la administración de la entidad pueda desarrollarse con eficiencia
1.1.2 DIFERENCIAS ENTRE LA ADMINISTRATIVA EN LA PLANEACION, CONTROL Y TOMA DE DECICIONES
1.2 Importancia de la contabilidad administrativa en la planeación, control y toma de desiciones.
1.2.1 Planeación: La planeación se hace necesaria por diferentes motivos:
1. para prevenir los cambios del entorno, de suerte que anticipándose a ellos sea mas fácil la adaptación de las organizaciones y se logre competir exitosamente en estrategias
2. para integrar los objetivos y decisiones de la organización.
3. como medio de comunicación, coordinación y cooperación de los diferentes elementos que integran la empresa.
Al realizar una adecuada planeación de las organizaciones, se logra mayor efectividad
...