ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Componentes En La Evaluación De Competencias

norachavez29 de Junio de 2011

468 Palabras (2 Páginas)5.886 Visitas

Página 1 de 2

ACTIVIDAD : 82 RIEB MODULO 4 2° Y 5°

Concepto de evaluación:

Es entendida como el conjunto de acciones dirigidas a obtener información sobre el grado de aportación de conocimiento, habilidades, valores y actitudes, debiendo proporcionar información que posibilite no solo identificar dificultades y errores, sino también comprender sus causas la cual debe contemplar los tres momentos ( diagnostica, formativa y sumativa)

Esta evaluación debe siempre tener un propósito de lo que quiere valorar y establecer los instrumentos que va a utilizar para hacerlo.

Evaluar aprendizaje

Evaluar la enseñanza

Preguntas

¿Qué dificultades implica a los docentes la evaluación de competencias?

• La falta de información de cómo evaluar las competencias

• La inexperiencia en la elaboración de instrumentos de evaluación y medición (rúbricas, listas de cotejo, la redacción del diario anecdótico.)

• La falta de dominio de los campos formativos y competencias por asignatura y él cómo desarrollar en los alumnos las competencias.

• La falta de tiempo por tareas extra escolares y presión al reportar calificaciones.

¿Cómo identifica el docente si hubo movilización de saberes?

• Se manifiesta cuando los educandos ponen en práctica sus conocimientos, habilidades y actitudes (valores), para resolver alguna situación de su vida cotidiana o para resolver situaciones complejas de diversos tipos y son capaces de emplear los conocimientos pertinentes para resolverlo.

¿Qué elementos deben formar parte de su actuación docente para propiciar la puesta en juego de las competencias de sus alumnos?

• En primer lugar el dominio de conocimientos para que pueda ser un maestro que motive a sus alumnos a interesarse en su clase.

• La creatividad en la implementación de actividades diversas de: (investigación, de razonamiento matemático, promoción de valores, procedimentales donde sus habilidades sean observables etc.)

• El uso y dominio de las Tic´s como herramienta de aprendizaje

• El manejo de auxiliares y la elaboración de material didáctico.

¿Qué componentes debe contemplar la evaluación por competencias?

(Según Federico Malpica)

Según la entrevista analizada los componentes son dos los rescatables.

• Observar la capacidad de análisis del alumno en situaciones problemáticas reales, propiciadas por el mismo docente.

• Esquemas de actuación: este está constituido por cuatro contenidos.

Factual: se encarga de la memorización de datos.

Conceptual: maneja todos los conocimientos (conceptos) y los entiende y analiza.

Procedimental: donde se pone en práctica el saber hacer (habilidades para resolver un problema siguiendo una serie de pasos.)

Actitudes: las normas y valores que rigen su comportamiento dentro y fuera del aula, donde el cual el docente debe encausarlo para que se apropien de ellas.

• Por último nos manifiesta que la evaluación del producto queda abierto al docente y a lo que pudo observar durante el proceso de resolución del mismo, donde se pueden utilizar distintos tipos de evaluación que se esté utilizando y la finalidad que este pretende.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (54 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com