ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Computador

nandy_ec4 de Julio de 2013

3.306 Palabras (14 Páginas)286 Visitas

Página 1 de 14

INDICE

ORIGEN Y EVOLUCION DEL COMPUTADOR 3

ORIGEN 3

EVOLUCION DE LA COMPUTADORA 3

El Abaco 3

Calculadora de Pascal 4

Maquina de Multiplicar de Leibniz 4

Charles Xavier Thomas de Colmar (1820)- 4

Maquina de Telar de Jacquard 4

Máquina diferencia y analítica de Babbage (1822) 5

Maquina tabuladora de Hollerith (1889) 5

HISTORIA DEL COMPUTADOR 6

PRIMERA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR 6

SEGUNDA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR 7

TERCERA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR 8

CUARTA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR 9

QUINTA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR 10

SEXTA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR 11

¿PARA QUE SIRVE O SE USA UN COMPUTADOR? 13

¿QUÉ ES UN COMPUTADOR? 14

Clasificación de las computadoras de acuerdo a su aplicación 14

Partes de una computadora 15

Unidad Central de Procesos (UCP) 15

Unidad Aritmética Lógica (UAL).- 15

Unidad de Control (UC) 15

Dispositivos de entrada (DE) 16

Dispositivos de salida (DS) 16

Memorias 17

Memoria RAM (Random Acces Memory) 17

Memoria NVRAM (No Volatil Random Acces Memory) 17

Memoria SAM (Serial Access Memory). 17

Memoria ROM (Read Only Memory) 17

Memoria PROM (Programmable Read Only Memory) 17

Memoria EPROM (Eraser Programmable Read Only Memory) 17

Memoria EEPROM (Eraser Electrical Programmable Read Only Memory) 17

Memorias auxiliares (secundarias) 17

Teclado de la computadora 19

DEFINICIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE. 20

EL HARDWARE: 20

EL SOFTWARE: 21

- Sistemas Operativos 21

- Aplicaciones: 21

ORIGEN Y EVOLUCION DEL COMPUTADOR

ORIGEN

Durante muchos años, o mejor dicho durante muchos siglos la humanidad careció de un instrumento que lo ayude a procesar y archivar información.

Un computador o computadora es una maquina utilizada por el hombre para desempeñar diversas funciones, si hablamos del origen del computador nos tendríamos que remontar hasta la edad antigua cuando los hombres vivian en las cavernas, como sabemos el hombre primitivo no contaba con ningún medio para realizar cálculos y operaciones, se dice por ejemplo que para contar los frutos que recolectaba usaba pajillas o piedras, siempre fue una necesidad para el ser humano el tener conocimiento de cuanto alimento tenia y cuanto estaba utilizando, porque de esa manera sabría si va a poder sobrevivir los duros inviernos de aquella época, en esta época el comercio era nulo, luego fue avanzando hasta que se comenzaron a realizar trueques entre una y otra tribu, a medida que el trueque avanzo y la sociedad también es cuando aparece el dinero y por ello la necesidad de un instrumento que pueda dar cálculos exactos de lo que obtenía.

EVOLUCION DE LA COMPUTADORA

El Abaco

Fue inventada en Babilonia unos 500 años antes de Cristo, los ábacos antiguos eran tableros para contar, no eran una computadora porque no tenían la capacidad para almacenar información, pero con este instrumento se realizaban transacciones en diversas ciudades de la antigüedad. Actualmente se pueden realizar operaciones como multiplicación y división en los ábacos y son muy usados en China.

Calculadora de Pascal

En 1642 por el joven francés BLAISE PASCAL al ver que su padre tenía problemas para llevar una correcta cuenta de los impuestos que cobraba inventa una maquina calculadora que trabajaba a base de engranajes, la misma que Pascal la llamo con en nombre de PASCALINA.

Maquina de Multiplicar de Leibniz

Gottfried Wilhelm von Leibniz agrega a la maquina inventada por Blaise Pascal las funciones de multiplicación y división.

Charles Xavier Thomas de Colmar (1820)-

Inventó una calculadora que podía llevar a cabo las cuatro operaciones matemáticas básicas (sumar, restar, dividir y multiplicar).

Maquina de Telar de Jacquard

En 1801 el Francés Joseph Marie Jacquard inventa una máquina de telar. Una de las ventajas es que por atravéz de tarjetas perforadas la maquina era capaz de crear diferentes patrones en las telas. Las tarjetas perforadas contenían orificios, los cuales la maquina era capaz de leer y así efectuar el tipo de patrón que se le había indicado. Esto quiere decir que se había inventado el almacenamiento por medio de las tarjetas perforadas los cuales ahora conocemos como discos. Las tarjetas perforadas fueron el inicio de poder almacenar información por medio de los orificios.

Máquina diferencia y analítica de Babbage (1822)

En 1822 Charles Babbage creó una maquina diferencial capaz de desarrollar polinomios pero varios inconvenientes en las piezas de esta máquina hicieron que fracasara, luego de este fracaso en 1833 Babbage crea la maquina analítica la cual era capaz de hacer todas las operaciones matemáticas y ser programada por medio de tarjetas de cartón perforado y guardar una enorme cantidad de cifras, es por esto que a Charles Babbage se le considera el padre de la informática.

Maquina tabuladora de Hollerith (1889)

Entre los años 1880 y 1890 se realizaron censos en los estados unidos, los resultados del primer censo se obtuvieron después de 7 años, por lo que se suponía que los resultados del censo de 1890 se obtendrían entre 10 a 12 años, es por eso que Herman Hollerith propuso la utilización de su sistema basado en tarjetas perforadas, y que fue un éxito ya que a los seis meses de haberse efectuado el censo de 1890 se obtuvieron los primeros resultados, los resultados finales del censo fueron luego de 2 años, el sistema que utilizaba Hollerith ordenaba y enumeraba las tarjetas perforadas que contenía los datos de las personas censadas, fue el primer uso automatizado de una maquina. Al ver estos resultados Holerith funda una compañía de maquinas tabuladoras que posteriormente paso a ser la International Business Machines (IBM).

HISTORIA DEL COMPUTADOR

PRIMERA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR

MARK I

La primera generacion de computadoras comprende desde el año 1944 a 1956, en esta primera generacion se da la creacion de la computadora MARK I que fue desarrollada por Howard Aiken, en este periodo se desarrolla la segunda guerra mundial motivo por el cual muchos proyectos quedaron inconclusos, pero tambien hubieron proyectos impulsados por este mismo motivo que fue la guerra, que hizo que se logren grandes desarrollos, es asi como se crea la computadora ENIAC (Electronic Numerical Intregrator and Calculator) que era una enorme computadora la cual ocupaba mas de una habitacion, pesaba mas de 30 toneladas y trabajaba con mas de 18 mil tubos de vacio, una de sus caracteristicas importantes fue que usaba el sistema binario en lugar del sistema decimal, luego fue construída por Eckert y Mauchley la computadora EDVAC (Electronic, Discrete Variable Automatic) que contaba con un programa, este programa le permitía al computador alternar las operaciones dependiendo de los resultados obtenidos previamente.

UNIVAC I

Es de mencionar que durante esta primera generacion lo mas importante de las computadoras que se crearon fue el uso de tubos al vacío, ademas cabe mencionar que despues de 1950 se crearon diversas maquinas cada una con un avance significativo, en 1951 se construyó la primera computadora para uso comercial la cual fue llamada UNIVAC I, esta computadora fue contruida para ser usada en la oficina de censos de los Estados Unidos.

Una de las compañias que no dejo de producir computadoras fue IBM la cual en el año de 1953 contruyó su computador 701 y posteriormente el 752.

IBM 701

SEGUNDA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR

La segunda generación comprende desde los años 1959 a 1964, lo mas destacable de esta segunda generación es el reemplazo del uso de tubos al vacío por los transistores lo que hizo que las computadoras sean mas pequeñas y más rápidas.

En esta segunda generacion se reemplazo el lenguaje de máquina por el lenguaje ensamblador, se crearon lenguajes de alto nivel como el COBOL y el FORTRAN. Además para el almacenamiento de la información se comenzaron a usar cintas magneticas. Aunque en esta generacion se disminuyó el tamaño y se aumento la velocidad, aun las computadoras significaban un considerable costo para las empresas.

TERCERA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR

Esta generación comprende desde 1964 a 1971 y el mayor logro de esta generacion es el uso de cirucitos integrados (chips de silicio), esto hizo que las computadoras sean mas pequeñas y mas rápidas, ademas consumian menos electricidad lo que hacia que generen menos cantidad de calor, ademas eran mas eficientes.

Con el uso del chip se dio un enorme paso en la era de la computación ya que el chip contenia una serie de circuitos integrados los cuales alamacenaban la información, esto permitió que las computadoras puedan hacer varias tareas a la vez como era la de procesamiento de informacion y calculo matemático.

En la tercera generacion comienzan a surgir los programas o software, la compañia que tuvo su apogeo en esta generación fue IBM la cual lanzó al mercado las minicomputadoras IBM 360 y 370.

Cabe mencionar que en esta epoca los sitemas operativos pasaron de ser monotarea a multitarea para permitir que las taras fueran ejecutadas continuamente.

En el año de 1970 IBM colocó una unidad de diskette a su computador modelo 3740 con esto se incrementó la capacidad de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com