Comunicción No Verbal Y Cultural
isabeol8 de Abril de 2013
551 Palabras (3 Páginas)662 Visitas
Act 1: Lección evaluativa sobre presaberes del curso
Revisión del intento 1
Comenzado el: sábado, 16 de marzo de 2013, 12:50
Completado el: sábado, 16 de marzo de 2013, 13:40
Tiempo empleado: 50 minutos 4 segundos
1
De todos los sentidos el que está más conectado con las emociones es:
Seleccione una respuesta.
a. El oido
b. El olfato
c. La vista
d. El tacto
2
En el proceso comunicativo intervienen varios elementos fundamentales que están implícitos o no en una comunicación. Estos elementos son:
Seleccione una respuesta.
a. El interés
b. La cultura
c. El espacio
d. El tiempo
3
Una madre pregunta a su hijo de 15 años por qué llegó tarde a la casa. El hijo le responde “porque se varó el bus en el que venía”, mientras mira hacia el suelo. La madre le dice “no me mientas, mírame a los ojos”. Aún cuando esta madre no es estudiosa de la comunicación no verbal, en su interpretación del gesto de su hijo muestra que comprende el siguiente principio de la comunicación no verbal:
Seleccione una respuesta.
a. La adolescencia es una etapa de la vida en que se miente con frecuencia.
b. No mirar a los ojos significa que una persona está mintiendo.
c. La comunicación no verbal es interdependiente de la comunicación verbal.
d. Cuando hay silencio la comunicación no verbal es inevitable.
4
La diferencia básica entre la comunicación verbal y no verbal es:
Seleccione una respuesta.
a. La comunicación no verbal es un invento moderno mientras que la comunicación verbal existe desde que el hombre apareció
b. La comunicación no verbal no influye en las personas, mientras que la verbal influye significativamente
c. La comunicación verbal es oral o escrita, mientras que la no verbal es icónica y corporal
d. Las dos no transmiten información porque mientras en la verbal tenemos las palabras en la no verbal es muy difícil establecer de qué se está hablando
5
Se considera que la comunicación no verbal:
Seleccione una respuesta.
a. Pasó de tener en cuenta el cuerpo y los gestos a la escritura
b. Pasó de ser un estudio secundario para superar a la comunicación verbal
c. Pasó de observaciones curiosas al despegue de la investigación en esta área
d. Pasó de ser científico a la mera observación conjetural
6
“La comunicación no verbal es un subsistema adherido al mecanismo total de la comunicación, pero autónomamente es un conjunto de operaciones sígnicas que van más allá de las palabras dichas o escritas, para expresar consciente o inconscientemente ideas, valores, creencias, necesidades, deseos y emociones”. Teniendo en cuenta el concepto anterior, consideremos la siguiente situación: Un joven desea declarar su amor a una chica y decide preguntarle a sus amigos qué puede hacer. Uno le aconseja que le dedique una canción, otro le dice que le mande flores, otro le recomienda que cada vez que la vea se perfume más, y el último le dice que le regale chocolates. Todos estos consejos implican componentes de comunicación no verbal que expresan valores y creencias acerca del amor. Decida cuál de los siguientes es el valor o creencia que se expresa en estos consejos:
Seleccione una respuesta.
a. Las mujeres caen fácilmente ante los halagos
b. En esta cultura el amor debe declararse de
...