Conceptos de factores nioticos.
Enviado por mmvj • 12 de Septiembre de 2016 • Apuntes • 289 Palabras (2 Páginas) • 297 Visitas
Asociaciones coloniales: Son individuos que se mantienen físicamente y proceden de un mismo progenitor, este conjunto de organismos de la misma especie que conviven en un mismo espacio, lo hacen con el fin de reproducirse, buscar alimento o modificar su hábitat. Un ejemplo son los corales
Asociaciones gregarias: grupo de individuos no tienen una relación de parentesco que viven juntos para ayudarse mutuamente con fines de defensa, busque da de alimento, migraciones, entre otros. Ejemplo el conjunto de aves, de peces, manadas de mamíferos
División de las relaciones interespecíficas:
Depredación: esta se basa en la alimentación, en la cual los individuos de una especie (depredadores) cazan a sus presas. Por ejemplo: el águila y la serpiente se alimentan de ratones, y éstos a su vez se alimentan de determinados tipos de plantas
Parasitismo : ocurre cuando una especie obtiene el beneficio de otra perjudicándole o causándole algún daño. Por ejemplo: Esto es lo que pasa con el mosquito, que al succionar nuestra sangre nos perjudica a nosotros mientras el mosquito se beneficia
Clasificación de factores bióticos según su papel:
Productores o autótrofos: estos se alimentan a partir de sustancias inorgánicas como dióxido de carbono, agua y sales minerales. Un ejemplo de estas son las plantas
Consumidores o heterótrofos: ellos lo ingieren ya sintetizado. Unos ejemplos son los animales
Descomponedores: Entre ellos están las levaduras, los hongos, las bacterias y los pluricelulares y celulares.
División de os heterótrofos:
Primarios: son los que se alimentan de plantas y vegetales, es decir los herbívoros (venado)
Secundarios: que son carnívoros de primer grado, que se alimenta de los productores primarios (puma)
Terciarios: estos también son carnívoros, a estos se les llaman carnívoros de segundo grado y se alimentan de los primarios y los secundarios (halcón)
Descomponedores: se alimentan de materia orgánica (hongos, bacterias)
...