ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Constitucion, Desarrollo Y Defaensa Nacional

jhei123Documentos de Investigación11 de Mayo de 2015

4.812 Palabras (20 Páginas)297 Visitas

Página 1 de 20

CURSO: CONSTITUCION, DESARROLLO Y DEFAENSA NACIONAL

PROFESOR: DR. JAIME AYLLON SABOYA

TEMA: EL CONCEPTO DE TERRITORIO ESTATAL, EL TERRITORIO PERUANO, UBICACIÓN GEOPOLITICA DEL PERÚ EN EL CONTEXTO CONTINENTAL Y MUNDIAL, LIMITES DEL PERÚ

GRUPO N° 4 ZUCHETTI ARENAS JHEISON

PUMAYAULI AARON

RODRIGUEZ RUIZ CRISTHIAN

CESAR GRADOS

DAZA DANDI 

INDICE

Introducción

1. Territorio estatal peruano

2. Territorio peruano

2.1. Geografía del Perú

2.3. Relieve peruano

2.4. Geomorfología costera

2.5. Geomorfología andina

2.6. Geomorfología amazónica

2.7 Clima peruano

2.8 Tipos de climas del Perú

2.9 Oceanografía peruana

2.9.1. Características de la oceanografía

2.10. Hidrografía del Perú

2.10.1. Sistema Hidrográfico del Pacifico

2.10.2. Sistema Hidrográfico del Amazonas

2.10.3. Sistema Hidrográfico del Titicaca

2.11. Regiones Naturales del Perú

2.11.1. Región Quechua

2.11.2. Región Suni o Jalca

2.11.3. Región Selva Alta o Rupa Rupa

2.11.4 .Región Selva Baja u Omagua

2.12. Las Ecorregiones del Perú

2.12.1. El Mar Tropical

2.12.2. El Mar Frio

2.12.3. El Desierto del Pacifico

2.12.4. El Bosque Ecuatorial Seco

2.12.5. Bosque Tropical del Pacifico

2.12.6. La Serranía Esteparia

2.12.7. La Puna

2.12.8. El Paramo

2.12.9. Selva Alta

2.12.10. Selva Baja

2.12.11. La Sabana de Palmeras

3. Límites del Perú

3.1. Limite Perú - Brasil

3.2. Limite Perú - Colombia

3.3. Limite Perú – Ecuador

3.4. Limite Perú- Bolivia

3.5. Limite Perú – Chile

4. Aportes críticos y/o comentarios

5. Conclusiones

6. Referencia Bibliográfica

INTRODUCCION

Los conceptos de territorio estatal, fronteras del Perú , ubicación de nuestro país en el contexto mundial y continental, son de vital importancia conocerlos por que ayuda a enriquecer nuestro conocimiento sobre nuestro territorio, conocer nuestro espacio geográfico abarcado por la jurisdicción de nuestro estado, dentro del cual rigen nuestras propias leyes, nuestra constitución y nuestra fuerza militar, manteniendo así nuestra soberanía.

En este mismo sentido, el territorio comporta uno de los elementos esenciales para le existencia del estado el cual no puede concebirse sin la realidad de un soporte territorial.

El territorio peruano consta de muchas características, como lo son su relieve, la geomorfología de la costa, sierra y selva. Todo en ello en conjunto hace posible al nuestro país un estado único, donde ningún otro país puede intervenir en la toma de decisiones y mantener siempre el respeto de las fronteras del país fijados previo acuerdo.

Este material está diseñado en colaboración de profesores capacitados sobre el tema, también nos sirvió de ayuda los materiales de diversos libros que contienen información muy importante y hacemos lo hacemos llegar hacia ustedes para así resolver las dudas y aumentar el deseo de profundizar sus conocimientos sobre nuestro país.

TERRITORIO ESTATAL PERUANO

Es la delimitación geográfica en la cual se encuentra asentada la población. Dentro de este concepto político, es componente esencial para la conformación de un Estado

El territorio estatal, es el área geográfica que abarca un estado/nación, en el que rigen o aplican sus leyes, forma de gobierno, fuerzas armadas o militares.

Se entiende por territorio estatal al espacio geográfico abarcado por la jurisdicción de un estado nación dado (en él rigen sus leyes, su constitución, su fuerza militar, etc...)

Territorio es el espacio geográfico delimitado por las fronteras en donde la población se organiza formando un Estado. El territorio del Estado es inviolable. Comprende el suelo, el subsuelo, el dominio marítimo y el espacio aéreo que los cubre. El dominio marítimo comprende el mar adyacente a sus costas, así como su lecho y subsuelo hasta la distancia de doscientas millas marinas. El territorio de la república está integrado por regiones, departamentos, provincias, distritos y centros poblados en cuyas circunscripciones se constituye y se organiza el Estado y gobierno a nivel nacional, regional y local.

Para su definición tendremos en cuenta dos elementos:

1. La composición y la extensión del territorio que se considera del estado

2. El carácter jurídico de la autoridad del estado sobre el territorio

Respecto a la composición y la extensión que conforma el territorio estatal, los estados tienen un acuerdo general en el cual expresan que el territorio estatal lo componen todas las áreas terrestres, más el subsuelo, las aguas, ríos nacionales, lagos y mar territorial nacional y el espacio aéreo sobre la tierra.

Estos componentes son indivisibles y se encuentran reconocidos en el derecho internacional, garantizando así la integridad territorial y la independencia política de los estados.

La soberanía territorial que ejerce un estado total y exclusiva, implica plena jurisdicción sobre su espacio geográfico, desarrollando su propia legislación estatal, con su propio orden jurídico, sin intervenciones externa vale decir , que la soberanía territorial implica autoridad, no solo sobre las superficies terrestres si no, las marítimas y el espacio aéreo

EL TERRITORIO PERUANO

.Es el elemento físico del estado peruano que comprende el suelo, el subsuelo, el dominio marítimo y el espacio aéreo que los cubre y sobre los cuales ejerce la soberanía, donde se desarrolla nuestra geografía, como clima, topografía, altitud, etc. Que de alguna manera han influido en la cultura y formas de vida de los peruanos que hemos nacido y crecido.

Está ubicado el territorio peruano la parte central y occidental de América del Sur, en plena zona tropical, pero con su mar de aguas templadas, su desierto costanero con alta humedad atmosférica, sus elevadas cumbres andinas coronadas de glaciares, su exuberante floresta tropical y su diversidad geológica. En conjunto, el Perú es un bello país en cuyo espacio nacional se dan los más glandes contrastes geográficos que el hombre puede observar en nuestro planeta.

Nuestro territorio constituye un gran potencial nacional por todos los recursos que contiene. El estado uso de ellos para lograr sus fines, convirtiéndose por su extensión, ubicación.

Actualmente nuestro territorio está comprendido en regiones, departamentos, provincias y distritos en cuyos límites se ejerce el gobierno unitario proyectándose hacerlo en forma descentralizada y desconcentrada.

Nuestro territorio es la base de la nación, sin él no puede existir nuestra patria. El suelo que nos vio nacer nos identifica, dándonos un origen y una procedencia. Desde aquel momento este lugar se convierte en el recinto íntimo y sagrado de nuestro yo y de nuestra familia, haciendo aflorar lo más sublimes sentimientos, simpatía y amor por nuestro suelo.

GEOGRAFÍA DEL PERÚ:

El Perú se encuentra situado en la parte central y occidental de América del Sur, conformado por un territorio con extensión de 1.285.215.60 km^2 de superficie y representa el 0.87% del planeta.

Se distribuye por 3 regiones: costa (10.6%), sierra (31,5%) y selva (57.9%).

Así mismo está conformado por el Mar Peruano o Mar De Grau a todo lo largo de la costa peruana, el pico más alto del Perú es el Huascarán, situado en la Cordillera Blanca con una altura de 6768 m.s.n.m, la zona más profunda es el Cañón de Cotahuasi y el río más largo es el río Ucayali.

RELIEVE PERUANO:

El relieve peruano es muy variado y es estudiado por la geomorfología peruana y se divide en tres partes.

- Geomorfología Costera

- Geomorfología Andina

- Geomorfología Amazónica

GEOMORFOLOGÍA COSTERA:

Ocupa el 12,6% del territorio peruano, es una planicie desértica, aluviónica, eólica, alargada y angosta. Presenta las siguientes unidades geomorfológicas.

- TABLAZOS: terrazas marinas que contienen hidrocarburos

- DEPRESIONES: terrenos desnivelados que se encuentran por debajo del mar

- PAMPAS: planicies aluviales que tienen gran potencial agropecuario

- VALLES: conos deyectivos formado por material aluvial

- DESIERTOS: territorios áridos donde las precipitaciones son escasas

- ESTRIBACIONES COSTERAS: son restos de la antigua Cordillera Costera

- ZONA DE ESTEROS: zona de escaso relieve, vegetación de manglares

- LOMAS COSTERA: colinas de regular elevación, vegetación típica costera

GEOMORFOLOGÍA ANDINA:

Conjunto de elevaciones que corren alineadas en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com