Contabilidad
Enviado por many93 • 24 de Mayo de 2015 • 446 Palabras (2 Páginas) • 160 Visitas
Segmentación del mercado.
Comportamiento del consumidor.
Un consumidor es la persona que satisface una necesidad o cumple un deseo mediante el uso de un producto, el cual puede ser:
• Personal: el consumidor hace dos paples de protagonista el de comprador y el de consumidor, que es cuando compra y usa el producto para su beneficio exclusivo.
• compartido: el consumidor compra un producto para ser usado con un grupo de personas y no de un uso individual,
• De uso de tercero. Aquí el comprado no hace el consumidor del producto, ya que lo compra para que sea utilizado por un tercero, quien será el responsable de la evaluación del producto.
Segmentación del Mercado.
La segmentación de mercados es una herramienta de análisis más importantes de la mercadotecnia, y ayuda a definirse como la división de un universo heterogéneo en grupos con al menos una característica homogénea.
Ventajas de Segmentación.
Algunas ventas de utilizar la segmentación de mercados pueden ser:
• Evidencia en el tamaño del mercado.
• Claridad alrealizar planes de acción.
• Identificación de los consumidores que integran el mercado.
• Reconocimiento de actividades y necesidades del consumidor.
• Reducción en la estructura de marcas.
• Facilidad para la realización de campañas promocionales.
• Claridad para hacer proyectos.
Variables Demográficas.
Este es el grupo de variables más utilizado y más práctico; su manejo es muy sencillo debido a que están basadas en datos estadísticos.
Algunas variables que encontramos es este grupo son:
• Género.• Sexo.• Nivel socio-económico.• Estado civil.• Nivel de instrucción
• Religión. • Características de vivienda.
Variables geográficas
Es el lugar donde se desarrollan comunidades y grupos sociales es directamente afectado por una serie de elementos que determinan el comportamiento del consumidor
• Unidad geográfica• Condiciones geográficas• Raza• Tipo de población.
Variables psicográficas
Es el grupo de variables más controvertido y que también de mayor seguridad en la segmentación, ya que se apoya en comportamientos específicos que viene siendo lo mismo que estilo de vida.
• Grupos de referencia.• Clase social.• Personalidad.• Cultura.• Ciclo de vida familiar.• Motivos de compra.
Comportamiento del consumidor.
El comportamiento del consumidor se refiere a la conducta observable que manifiesta un consumidor y que influye directa o indirectamente en su decisión de compra, ese comportamiento puede ser individual o social.
Algunos comportamientos pueden ser por medio de:
El estatus social. Representa los logros que en cuanto a necesidades de pertenencia han alcanzado
...