ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contaminacion Industrial


Enviado por   •  2 de Marzo de 2014  •  313 Palabras (2 Páginas)  •  234 Visitas

Página 1 de 2

CONTAMINACION INDUSTRIAL EN LAS AGUAS

Con respecto a este tema analizaremos los daños causados directamente por la empresa CELCO en la X Región de nuestro país. Para con ello darnos cuenta que realmente muchas empresas están causando daños irreparables a nuestro medio ambiente y que estamos haciendo para cambiar esta realidad como sociedad, estamos realmente preparados para enfrentarnos a estos desastres naturales y que hacen nuestras autoridades; sabiendo que existen entidad gubernamentales que están para fiscalizar. No obstante existen una innumerable cantidad de empresas que están eliminando sus desechos químicos en los ríos, lagos, laguna los cuales van a parar al mar, ya que todos estos desembocan ahí y a la vez se esta contaminando uno de los recursos más importante en el mundo que es el “agua”.

Es por esta misma razón que tenemos la obligación de hacer valer los derechos, leyes que han sido creadas para cumplirlas y más aun si es en beneficio directo para nosotros como sociedad, ya que si no cuidamos de nuestras aguas podríamos estar sufriendo de escasez de uno de los bienes naturales más importantes para subsistencia humana y para la preservación de nuestra flora y fauna.

“El problema de los vertidos industriales. El número de industrias que vierten residuos a las redes de alcantarillado domésticas ha aumentado notablemente en los últimos 20 a 30 años. Se está replanteando la validez de la práctica general de combinar vertidos industriales (pretratados o parcialmente pretratados) con vertidos domésticos debido a los efectos tóxicos que a menudo generan los residuos industriales, incluso cuando su presencia se da en concentraciones muy bajas. De cara al futuro, muchos municipios estudian la posibilidad de tratar ambos tipos de vertido por separado, o bien exigir un tratamiento más avanzado de los vertidos industriales antes de ser vertidos a los colectores de aguas domésticas, con el fin de que no produzcan daño alguno”. (Metcalf y eddy 1995:6)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com