Contaminacion
Enviado por ktmre • 26 de Noviembre de 2014 • 302 Palabras (2 Páginas) • 142 Visitas
Síntesis Ambiental.
Las características ambientales de la ciudad de Tarapoto se han ido deteriorando
paulatinamente, debido a varias consideraciones, entre las cuales destaca el aumento continuo
y desordenado de la población y su concentración progresiva en la conurbación urbana; el
desarrollo de actividades económicas y de origen antrópico ocasionan día a día, más problemas
al ambiente, con la generación de sustancias (basura, pesticidas, aguas residuales) de origen
urbano en el medio natural, ocasionando alteraciones en la estructura y el funcionamiento de
los ecosistemas y la consecuentemente degradación de la calidad de vida (salud, aire puro,
agua limpia, recreación, disfrute de la naturaleza, etc.
La ciudad cuenta con remanentes de diversidad biológica, especialmente por la presencia de
diversas áreas naturales que a la fecha son objeto del abandono (a excepción de algunas áreas
de propiedad privada) y de su pérdida progresiva. Esta disminución de áreas verdes urbanas y
la creciente contaminación que genera la ciudad está siendo enfrentada todavía de manera
poco efectiva.
El crecimiento urbano desordenado tiene su expresión en la ocupación de áreas de riesgo
ambiental y hacia zonas bajas e inundables de la ciudad, agotando y deteriorando las
posibilidades del casco urbano. Otro problema es la escasez del agua para consumo humano y
regadío debido al uso inadecuado, al mal estado de las redes. A esto se suma el paulatino
deterioro de la ciudad por la falta de drenajes ante las precipitaciones pluviales que
caracterizan a la ciudad.
Un 25% de la población de Tarapoto no cuenta con sistema de agua ni desagüe, todos los
residuos van directamente al río sin ser tratados afectando al ecosistema hídrico y zonas de
potencial turìstico. Lo mismo ocurre, con los desechos hospitalarios se disponen directamente
al botadero de Yacucatina, a 25 km de la ciudad en el circuito hacia Utcurarca. Por otro lado es
lamentable la contaminación sonora, “el ruido” se ha incrementado en los últimos años por el
explosivo e incontrolado crecimiento del transporte público en “motocar”.
...