Contrato De Donacion
corsarios19876 de Mayo de 2013
589 Palabras (3 Páginas)298 Visitas
Contrato de donación
La donación es la libertad que tiene una persona de transmitir gratuitamente a alguien, algo que le pertenece, y que ésta lo acepte.
Por el contrato de donación una persona, conocida como donante, se obliga a transferir gratuitamente la totalidad o parte de sus bienes a otra, conocida como donatario. Para que haya donación es necesario que haya disminución del patrimonio del donante y aumento en el patrimonio del donatario.
Cuando la donación se haga para después de la muerte será considerada como una disposición de última voluntad y se regirá por lo dispuesto para el testamento.
Contrato de donación
La donación es la libertad que tiene una persona de transmitir gratuitamente a alguien, algo que le pertenece, y que ésta lo acepte.
Por el contrato de donación una persona, conocida como donante, se obliga a transferir gratuitamente la totalidad o parte de sus bienes a otra, conocida como donatario. Para que haya donación es necesario que haya disminución del patrimonio del donante y aumento en el patrimonio del donatario.
Cuando la donación se haga para después de la muerte será considerada como una disposición de última voluntad y se regirá por lo dispuesto para el testamento.
Contrato de donación
La donación es la libertad que tiene una persona de transmitir gratuitamente a alguien, algo que le pertenece, y que ésta lo acepte.
Por el contrato de donación una persona, conocida como donante, se obliga a transferir gratuitamente la totalidad o parte de sus bienes a otra, conocida como donatario. Para que haya donación es necesario que haya disminución del patrimonio del donante y aumento en el patrimonio del donatario.
Cuando la donación se haga para después de la muerte será considerada como una disposición de última voluntad y se regirá por lo dispuesto para el testamento.
Contrato de donación
La donación es la libertad que tiene una persona de transmitir gratuitamente a alguien, algo que le pertenece, y que ésta lo acepte.
Por el contrato de donación una persona, conocida como donante, se obliga a transferir gratuitamente la totalidad o parte de sus bienes a otra, conocida como donatario. Para que haya donación es necesario que haya disminución del patrimonio del donante y aumento en el patrimonio del donatario.
Cuando la donación se haga para después de la muerte será considerada como una disposición de última voluntad y se regirá por lo dispuesto para el testamento.
Contrato de donación
La donación es la libertad que tiene una persona de transmitir gratuitamente a alguien, algo que le pertenece, y que ésta lo acepte.
Por el contrato de donación una persona, conocida como donante, se obliga a transferir gratuitamente la totalidad o parte de sus bienes a otra, conocida como donatario. Para que haya donación es necesario que haya disminución del patrimonio del donante y aumento en el patrimonio del donatario.
Cuando la donación se haga para después de la muerte será considerada como una disposición de última voluntad y se regirá por lo dispuesto para el testamento.
Contrato de donación
La donación es la libertad que tiene una persona de transmitir gratuitamente a alguien, algo que le pertenece, y que ésta lo acepte.
Por el contrato de donación una persona, conocida como donante, se obliga a transferir gratuitamente la totalidad o parte de sus bienes a otra, conocida como donatario. Para que haya donación es necesario que haya disminución del patrimonio del donante y aumento en el patrimonio del donatario.
Cuando la donación se haga para después de la muerte será considerada como una disposición de última voluntad y se regirá por lo
...