ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contratos Y Prestaciones A Empleados

ANITA070320 de Octubre de 2012

682 Palabras (3 Páginas)566 Visitas

Página 1 de 3

3.1 Contratación de personal

3.1.1 Marco jurídico laboral

Contrato

Convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y varios patrones, uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de establecer las condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en una rama determinada de la industria. (1)

Relación de trabajo

Cualquiera que sea el acto que le dé origen a la prestación de trabajo personal subordinado a una persona, mediante el pago de un salario. (2)

Contrato individual de trabajo

Cualquiera que sea su forma o denominación, es aquel por virtud del cual una persona se obliga a prestar a otra un trabajo personal subordinado, mediante el pago de un salario. (3)

Contrato Ley

Contrato ley es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y varios patrones o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de establecer las condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en una rama determinada de la industria. (4)

Tipos de contrato ley

• Industria de la transformación del hule en productos manufacturados.

• Industria textil del ramo de la seda y toda clase de fibras artificiales y sintéticas.

• Industria textil del ramo de listones, elásticos, encajes, cintas y etiquetas, tejidos y telares de tablas Jacquard o agujas, de la República Mexicana.

• Ramo de género de punto.

• Ramo de la lana.

• Industria textil del ramo de algodones y sus texturas.

• Tarifas mínimas uniformes y aplicación y reglas generales de modernización.

• Ramo de fibras duras.

• Industria de radio y televisión.

• Industria azucarera, alcoholera, y similares de la República Mexicana. (5)

Trabajo colectivo

Contrato colectivo de trabajo

Convenio entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de establecer las condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en una o más empresas o establecimientos. (6)

Coalición

Es el primer acto que se realiza en ejercicio de libertad sindical, para constituir las organizaciones de defensa de los intereses comunes de las clases sociales. (7)

Sindicatos

Sindicato es la asociación de trabajadores o patrones, constituida para el estudio, mejoramiento y defensa de sus respectivos intereses. (8)

Diferencia entre:

Coalición Sindicato

• Transitorio

• No requiere registro

• Trabajadores o patrones • Permanente

• Requiere de registro ante Juntas de Conciliación y Arbitraje.

• Mínimo de 20 trabajadores.

(9)

Contrato

Contenido:

I. Nombre, nacionalidad, sexo, edad, edo. civil, domicilio del trabajador y del patrón.

II. Relación de trabajo por obra o tiempo determinado

III. El servicio o servicios que deban prestarse, los que se determinarán con la mayor precisión posible.

IV. Lugar o lugares donde deba prestarse el trabajo.

V. Duración de la jornada.

VI. Forma y monto del salario.

VII. El día y el lugar de pago de salario.

VIII. Indicación de que el trabajador será capacitado o adiestrado.

IX. Descanso, vacaciones, y demás que convengan al trabajador y al patrón. (10)

3.2 Concepto de remuneración y sus componentes

Salario: Es la unidad que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo. Es la cantidad en moneda de curso legal que el patrón debe pagar al trabajador por el trabajo realizado.

Tres componentes de remuneración total

Remuneración básica.- representada por el salario, ya sea mensual o por horas.

Incentivos salariales.-

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com