Control De Proyecto
johanafranyelis1 de Diciembre de 2012
358 Palabras (2 Páginas)615 Visitas
Control de Proyecto.
Ventajas de proyecto:
 Posibilita respuesta rápida a demandas cambiantes.
 Maximiza la capacidad de la organización.
 Coordina los diferentes recursos internos y externos.
 Permite aprender de las lecciones pasadas.
 Aporta una visión centrada en el cliente.
 Proporciona información a la Gerencia.
 Asegura la calidad
Importancia de Control de Proyecto
 Crear mejor calidad
 Enfrentar el cambio
 Producir ciclos más rápidos
 Agregar valor
 Facilitar la delegación y el trabajo en equipo
Pasos Básicos para la Ejecución del Control
 Establecer Estándares en los Puntos de Control
 Comparar la Ejecución Real y los Estándares
 Tomar acción Correctiva
Variables a Controlar:
 Alcance
 Control del Alcance.
 Cambio de Alcance.
 Causas de Cambio de Alcance
Puntos específicos que deben considerarse en un cambio de alcance.
 Distribución de responsabilidad.
 Justificación de Cambio.
 Precios adicionales.
 Efectos sobre la ejecución/Programa del proyecto.
 Apoyo de documentación Pertinente.
Variables a Controlar:
 Tiempo (trabajo)
 Control del Tiempo.
 Métodos para Ejecutar el Control:
 Por Hitos y Avances
Procedimientos Para Ejecutar el Control por Hitos:
 Registrar fechas efectivas de comienzo y terminación de cada actividad.
 Registrar adiciones o supresiones efectuadas en la red de trabajo.
 Registrar Cambios en el alcance de las actividades.
 Comparar con fechas originalmente planificadas.
Variables a controlar
Control del tiempo/trabajo.
 Control por avances
 Curva de avance físico o curva “S”
MEDICIÓN DEL TRABAJO EJECUTADO
 Ingeniería: se verifica el hito en que se encuentra cada uno de los productos (planos y documentos).
 Procura: se verifica a el estado de cada solicitud de pedido o pedido de los listados de materiales.
 Contratación: se verifica el estado en que se encuentra cada actividad de los distintos paquetes de contratación.
MEDICIÓN DEL TRABAJO EJECUTADO
 Permisos terrenos.
 Permisos en obras.
 Construcción
COMPARACIÓN DE DATOS REALES Vs PLANIFICADOS
PRONOSTICO DE FECHA DE COMPLETACION
Control de Costos: Es la comparación de la suma de los gastos realizados hasta la fecha con la suma de las partidas presupuestadas para el mismo período
Calidad
Conceptos en la Gerencia de Calidad:
 Política de Calidad
 Objetivos de la Calidad
 Aseguramiento de la Calidad:
o Se Debe:
 Identificar los objetivos y estándares
 Planificar la recolección y el uso de datos en un ciclo de mejoramiento.
 Planificar el mantenimiento de mediciones de actuación
Control de calidad:
 Procesos de seguimiento
 Uso de procesos estadísticos
 Eliminación de causas de problemas de calidad.
 Auditoria de calidad
 Plan de Calidad
...
