Convención del calculo
Itzayana Bello SanchezApuntes20 de Marzo de 2016
454 Palabras (2 Páginas)250 Visitas
[pic 1]
Plantel: Ignacio Manuel Altamirano
Modalidad: Semi-Escolar
Tema del Problema Eje:
[pic 2]
Tipo de Trabajo: Monografía.
Alumno: Sánchez Testas Rosa Isela
Matrícula: 1206100024
Director: Luis Antonio Galindo Sosa
Semestre:
PLAN DE TRABAJO PARA EL PROBLEMA EJE
[pic 3]
Tema: Historia del cálculo diferencial e integral
Título: La invención del Cálculo
Pregunta principal de investigación del Problema Eje:
¿Cómo se desarrollo el cálculo diferencial e integral?
JUSTIFICACIÓN
El cálculo diferencial e integral es uno de los pilares de la matemática moderna y sus aportes en diversas ciencias son notables. Por tanto, resulta necesario realizar una introducción al desarrollo histórico de tan notable ciencia.
OBJETIVOS
Presentar una clara exposición de la ciencia del cálculo, partiendo de las ideas centrales de la derivación e integración de las funciones de variable real. También se tiene planeado investigar las biografías de los principales inventores del cálculo, a saber, Isaac Newton y Gottfired Leibniz.
PROPÓSITO
El formato del trabajo es una monografía.
A lo largo del texto mostraremos que la ciencia del cálculo es uno de los mayores éxitos del pensamiento humano, además veremos que la invención del cálculo requirió del trabajo de muchos científicos. La parte final del texto expondrá las múltiples aplicaciones del cálculo.
METAS
La meta principal es elaborar una investigación de la invención del cálculo, en particular, queremos resumir los aportes de los principales precursores de la derivada y la integral. El texto deberá servir como material de apoyo para el tercer corte de evaluación del curso de Matemáticas V, el cual considera un exposición sobre la Historia del cálculo.
Índice
Introducción
Capítulo 1. ¿Qué es el Cálculo?
1.1 Algunos problemas matemáticos antiguos
1.2 La recta tangente
1.3 El área debajo de la curva
Capítulo 2. La Invención del Cálculo
2.1 Precursores del cálculo
2.2 El aporte de Isaac Newton
2.3 El trabajo de Gottfired Leibniz
Capítulo 3. Los Aportes del Cálculo
3.1 Velocidad y aceleración
3.2 Caída libre de los cuerpos con resistencia al aire
3.3 Aportes a las ciencias biológicas
Conclusiones
Referencias
...