Cortometraje “Tungsteno”
KAMILA JADE PORTAL CALDERONInforme6 de Junio de 2023
4.996 Palabras (20 Páginas)159 Visitas
Proyecto de Emprendimiento de Di[pic 1][pic 2]
[pic 3]
Cortometraje
“Tungsteno”
Equipo emprendedor
Sección: C11 Equipo: 4
Lloclla Troncos, Kelly Jackeline | Pedreschi Sotomayor, Lizbeth |
López Dolores, Jordan Wiler | Pillaca Vilchez, Stephanie Roxana |
Mendoza Cardenas, Xiomy Natividad | Portal Calderón, Kamila Jade |
Montañez Buitragos, Rosa Angela | Quispe Vásquez, Fiorella Katherine |
Olivas Vega, Brigiett Shirle | Ramírez Huayaney, Johemyre Maryori |
Asesor: Mgtr. José Carranza Alvarado
Semestre 2021-II
I. DATOS GENERALES
1.1. Denominación del proyecto: Cortometraje “Tungsteno”
1.2. Línea de trabajo: Obra de César Vallejo
1.3. Experiencia curricular: Cátedra Vallejo
1.4. Asesor: José Carranza Alvarado jcarranzaal@ucvvirtual.edu.pe
1.5. Coordinadora del equipo: Pillaca Vilchez, Stephanie Roxana
1.6. Directorio del equipo:
DIRECTORIO
Apellidos y nombres | Campus | Escuela | Dirección electrónica | Teléfono |
| Lima Norte | Enfermería | kllocllatr@ucvvirtual.edu.pe | 952433264 |
| Lima Norte | Ingeniería de sistemas | jwlopezl@ucvvirtual.edu.pe | 953217393 |
| Lima Norte | Ciencias de la comunicación | xmendozaca@ucvvirtual.edu.pe | 940408897 |
| Lima Norte | Psicología | rmontanezbu@ucvvirtual.edu.pe | 978209173 |
5. Olivas Vega, Brigiett Shirle | Lima Norte | Arquitectura | bolivasve@ucvvirtual.edu.pe | 994558799 |
6. Pedreschi Sotomayor, Lizbeth | Lima Norte | Enfermería | lpedreschi@ucvvirtual.edu.pe | 942535711 |
7. Pillaca Vilchez, Stephanie Roxana | Lima Norte | Psicología | spillacavi20@ucvvirtual.edu.pe | 993002831 |
8. Portal Calderón, Kamila Jade | Lima Norte | Derecho | kportalca@ucvvirtual.edu.pe | 924315503 |
9. Quispe Vásquez, Fiorella Katherine | Lima Norte | Psicología | fquispeva01@ucvvirtual.edu.pe | 912948223 |
10.Ramírez Huayaney, Johemyre Maryori | Lima Norte | Psicología | jramirezhu9@ucvvirtual.edu.pe | 939285829 |
II. OBJETIVOS Y META
2.1 Objetivo general
Analizar los aspectos relevantes de la obra de César Vallejo.
2.2 Objetivo específico
Elaborar un cortometraje sobre “tungsteno” de César Vallejo para su difusión a través de las redes sociales.
2.3 Meta
Difundir un cortometraje sobre “tungsteno” de César Vallejo a través de las redes sociales, evidenciándose mediante el acopio de por lo menos cincuenta comentarios.
III. MARCO TEÓRICO
3.1. Aspectos biográficos de César Vallejo ( Olivas Vega, Brigiett Shirle)
César Vallejo fue un grande en literatura a nivel mundial y se podría decir el más grande representante de la literatura peruana. Sus obras son conocidas a nivel internacional, dónde las nuevas generaciones puedan conocer acerca de la explotación y discriminación que están relatadas en sus obras. Por eso, es muy importante saber la vida de este gran escritor y lo destacable que son sus obras.
Segùn Ortega ( 1975 ) “Cèsar Abraham Vallejo Mendoza, nació (16 de marzo de 1892), en la población peruana de Santiago de Chuco que se ubica en el departamento de La Libertad, en el Norte. Sus progenitores son María Mendoza y Francisco Vallejo cuyos padres fueron curas de ascendencia española. En 1915 logró graduarse de bachillerato en letras en la Universidad Nacional de Trujillo. Trabajaba en Trujillo y Lima como docente y en 1923 se dirigió hacia Europa. Convivió entre Madrid y París escribiendo poesías y sucesos coyunturales. La familia de César fue de una personalidad muy humilde y prudente, el padre fue gobernador y se le conocía por ser un hombre respetuoso y honrado hacia el público. En 1934 se comprometió con la poeta y escritora francesa George María Philippart Travers, también conocida como Georgette Vallejo. Lamentablemente su partida fue el 15 de abril en la capital París.” (p.15)
Sobre la biografía de César Vallejo encontraremos un poco de todo lo que ha vivido en el transcurso de la vida , en donde también podemos encontrar su información, es por las influencias de personajes célebres y otra por medio de sus poesías. Es muy importante saber cómo fue la vida de este impresionante poeta y escritor donde nació, cuando, quienes fueron su padres, a qué se dedicaba y se les sugiere que lean sus obras, ya que son muy interesantes.
Estudios y trabajos de César Vallejo (Xiomy Mendoza Cardenas)
César Vallejo fue un gran escritor y poeta reconocido mundialmente y para lograrlo tuvo que enfrentar situaciones muy difíciles, que tuvo que realizar varios trabajos para solventarse. Los estudios que él realizó fue una base fundamental para su crecimiento. Por ello, es importante conocer cómo fue el desarrollo que tuvo este grande en literatura para admirar el enorme trabajo que realizó y poder deleitarnos al leerlos.
El escritor tuvo estudios en la Universidad de Trujillo y pudo graduarse de Bachiller de letras en el año 1915. Él presentó en su tesis un estudio sobre El romanticismo en la poesía castellana. Continuó estudiando hasta 1918. Durante esos años estuvo como preceptor de dos instituciones educativas; El poeta tuvo estudios en Letras y Derecho en Lima. Perdió su trabajo como maestro y decidió viajar a París en 1920. Finalmente, Vallejo vivió en el Barrio Latino en dónde tuvo que enfrentar el desamparo y el abandono en el que se encontraba. En 1925 se creó la empresa el Bureau des Grands Journaux Latino-Américains y Vallejo comenzó a trabajar en ese lugar, esto hizo que pueda mejorarse económicamente. Al parecer Vallejo consiguió una beca en España, que después ya no usó, porque no estaba de acuerdo con el gobierno de ese país y por eso regresó rápido a París. (Rodríguez, A, 1952, p.167).
Efectivamente, es detallar los estudios que tuvo y el ámbito laboral que desarrolló César Vallejo, ya que como menciona (Alegría, 1944) Algo que le gustaba a Vallejo era hacerles contar historias a sus alumnos, contar de sus vivencias diarias. Veía la pureza que tenían los niños al contar sus experiencias incluyendo curiosas metáforas. Lo que él quería lograr era sacar el lado creativo y de observación de sus alumnos. Así, la realidad que se muestra en la vida del escritor, podemos ver qué a veces pasa que al principio no vemos resultados exitosos pero con el paso del tiempo podemos llegar lejos. Cabe resaltar, que el escritor tuvo momentos de crisis pero aún así logró hacer lo que más le gustaba que era escribir, publicar sus obras y ser un escritor reconocido. Por ejemplo, se conoce que Vallejo tuvo sus estudios en Letras, también desarrolló diversos trabajos por falta de recursos económicos; pero a pesar de las dificultades, no se rindió y continuó en su camino a llegar a ser un reconocido escritor. En suma, se debe hacer llegar esta información a las personas, para que puedan aprender un poco más de la vida de este escritor.
...