ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Costos Empresariales

deiiabu9231 de Agosto de 2011

733 Palabras (3 Páginas)3.230 Visitas

Página 1 de 3

Costos Empresariales

Cuestionario Unidad 1

1. Define contabilidad de costos.

Es la que se relaciona fundamentalmente con la acumulación, el análisis y la interpretación de los costos de adquisición, producción, distribución, administración, y financiamiento para uso interno por parte de la empresa. Además se usa en la valuación de inventarios y la determinación de la unidad o utilidad.

2. ¿Cuál es el objetivo de la contabilidad de costos?

Proporcionar información oportuna para la toma de decisiones, ayuda a la planeación, evaluación y control de las operaciones de la empresa, determinar los costos unitarios para evaluar los inventarios de producción en proceso y de artículos terminados.

3. ¿Cuáles son los elementos del costo?

Materia prima, Mano de obra y Gastos indirectos

4. ¿Cómo se relacionan los costos con otras áreas de la empresa?

Fundamentalmente con la acumulación, el análisis e interpretación de los costos d adquisición, producción, distribución, admón. y financiamiento, para el uso interno de la empresa en la planeación y la toma de decisiones

5. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la contabilidad de costos?

Ventajas

• Identifica problemas y oportunidades de reducción de costos

• Elabora presupuestos y proyecciones

• La toma de decisiones

• Fija costos unitarios y precios de venta

• Cada departamento lo controla a base de presupuestos

Desventajas

• A pesar de ser conteos precisos nunca se lograra uno exacto de los productos, por gastos o efectos de última hora.

• Un inventario puede tener un pequeño margen de error por las operaciones continuas.

6. Concepto de costo y gasto y su diferencia.

El costo son los recursos sacrificados o perdidos para afianzar un objetivo especifico, este objetivo es a elaboración de artículos o bienes y el gasto es una erogación que incurre la empresa por llevar a cabo sus operaciones diarias.

Tanto el costo como el gasto son erogaciones, el costo se destinará a la producción y el gasto a la distribución, administración y financiamiento.

7. Clasificación del costo de acuerdo a su área aplicada.

• Costo de Producción: Son los que se generan en el proceso de transformar las materias primas en productos elaborados: materia prima directa, mano de obra directa y cargos indirectos.

• Gasto de Distribución: Corresponden al área que se encarga de llevar los productos terminados desde la empresa hasta el consumidor: sueldos y prestaciones de los empleados del departamento de ventas, comisiones a vendedores, publicidad, etcétera.

• Gasto de administración: Se originan en el área administrativa, relacionados con la dirección y manejo de las operaciones generales de la empresa: sueldos y prestaciones del director general, del personal de tesorería, de contabilidad, etcétera.

• Gastos Financieros: Se originan por la obtención de recursos monetarios o crediticios ajenos.

8. Clasificación del costo de acuerdo a su administración.

• Costos Directos: Son aquellos que se pueden identificar o cuantificar plenamente con los productos o áreas específicas.

• Gastos indirectos: Son costos que no se pueden identificar o cuantificar plenamente con los productos o áreas específicas.

9. Clasificación del costo de acuerdo a su grado de variabilidad.

• Gastos Fijos Son los costos que permanecen constantes dentro de un periodo determinado, independientemente de los cambios en el volumen de operaciones realizadas.

• Costos Variables Aquellos cuya magnitud cambia en razón directa del volumen de las operaciones realizadas.

• Costos Semifijos Los que tienen elementos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com