Criterios De Evaluacio
potsriuydnh5 de Junio de 2015
524 Palabras (3 Páginas)159 Visitas
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN
PROYECTOS DE INNOVACIÓN
INDICACIONES PARA LA ENTREGA DE LA ALTERNATIVA
INDICACIONES: a continuación se especifican los puntos a desarrollar para el diseño de la alternativa de innovación como respuesta a la solución de la problemática detectada y planteada como problema pedagógico, objeto de estudio y preocupación para mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje, o de gestión institucional según sea el caso.
A continuación se especifican las partes esenciales del trabajo:
PRIMERA PARTE
1. HOJA DE PRESENTACIÓN –DATOS DE IDENTIFICACIÓN
2. ÍNDICE
3. DEBERÁ INCLUIR LA PARTE ELABORADA EN EL SEMESTRE ANTERIOR- LA QUE FUE REVISADA Y ACREDITADA.
PRODUCTO ELABORADO EN ESTE SEMESTRE ( SERÁ EL QUE SE REVISARÁ PARA ACREDITAR EL SEXTO SEMESTRE)
PRIMER APARTADO
Dé una explicación pedagógica de los fundamentos de la alternativa de innovación para lo cual deberá desarrollar los siguientes aspectos.
1. Qué es una alternativa de innovación y a qué dá respuesta, por qué se convierte en la mejor opción para resolver el -problema pedagógico- que presentó en el semestre anterior. Diga – argumenté porqué es la mejor opción innovadora según Usted para resolver el problema. Aquí también deberá incluir qué es la innovación para Usted y el reto en este trabajo. (2 cuartilla).
2. Ambiente de aprendizaje: explica minuciosamente cómo la alternativa que está presentando considera el nivel de participación de los alumnos, maestro, los materiales, el contexto, la diversidad, etc. Diga minuciosamente cómo participarán los alumnos en cada una de las modalidades didácticas que Usted ya definió. (Ver los elementos esenciales que explican los ambientes de aprendizaje, 2 a 3 cuartillas máximo).
3. Aprendizajes esperados: diga y argumento cuáles son los aprendizajes esperados de los estudiantes al aplicar la alternativa- dígalo de manera general, ya que en cada modalidad de trabajo ya lo ha considerado- (2 cuartillas máximo).
4. Organización interna de la alternativa: diga sucintamente cómo está organizada, de cuántas partes de compone,( cuántos proyectos didácticos, unidades didácticas o secuencias didácticas) el tiempo, las formas de evaluación que se están considerando, etc., se refiere a una explicación detallada de sus partes ( máximo 2 cuartillas).
SEGUNDO APARTADO
1. La alternativa (el diseño propiamente de la alternativa) en esta parte se incluirá la construcción didáctica –es la esencia y razón de este semestre- (Toda la planeación didáctica realizada: proyectos didácticos, unidades o secuencias, etc., según lo haya decidido. Recuerde que cada modalidad de trabajo elegida deberá llevar sus instrumentos de evaluación.
TERCER APARTADO
Evaluación y seguimiento de la alternativa, en esta parte se incluirá una estrategia que se implementará para dar seguimiento en todo el proceso de aplicación de la alternativa, es decir cómo va a recabar datos para darse cuenta que efectivamente su alternativa está funcionando o funcionó en la resolución del problema y las estrategias de evaluación que utilizará para la alternativa- no confundir con la evaluación del aprendizaje que va en diseño de la alternativa.
BIBLIOGRAFÍA: incluir la bibliografía consultada.
FECHA DE ENTREGA: 16 de mayo de 2015
NOTA: antes de entregar su trabajo deberá hacer una revisión ortográfica con el procesador para que el producto esté en las condiciones adecuadas. Verificará la paginación, y demás aspectos formales para la presentación del trabajo.
Trabajos incompletos o dispersos carentes de rigor académico y de pericia didáctica será anulado y no acreditado
...