¿Cuáles son las sociedades que se constituyen con escritura privada?
Monica GonzálezTarea21 de Noviembre de 2015
791 Palabras (4 Páginas)342 Visitas
- ¿Cuáles son las sociedades que se constituyen con escritura privada?
Se puede constituir de cualquier tipo o especie, que se constituya de acuerdo con lo establecido por el artículo 22 de la ley 1014 2006
- y Las sociedades por acciones simplificadas:
Que cuente con menos de 10 trabajadores o con activos totales, excluida vivienda, por valor inferior a quinientos salarios mínimos legales vigentes las personas que constituyen este tipo de sociedades deben incluir una declaración en sentido de que cumplan con las previsiones establecidas en el articulo 22 de la ley 1014 de 2006 o señalar cual o cuales de los requisitos antes mencionados se dan para permitir la creación mediante de documento privado
- ¿Cuáles son las sociedades que se constituyen por escritura pública?
- Sociedades Anónimas, Sociedades Limitadas, Las Sociedades Colectivas, Las Sociedades En Comandita Simple Y Las Sociedades En Comandita Por Acciones
- Ponga un ejemplo de la razón social de cada una de las sociedades
Sociedades anónimas: (socios min: 5 socios)
- Premezclas S.A, Acerias Paz Del Rio S.A., Gales Servicios financieros S.A, Transfiriendo S.A
Sociedades limitadas: (socios de a 2 a 25)
- Agropunto De Colombia LTDA, Segursalud LTDA. Colvias LTDA, Inmobiliaria Clavijo torres LTDA
- Sociedades colectivas: dos o mas personas
- Morales & Hermanos, Martínez E Hijos, Fuentes & Compañía
Sociedades en comandita simple: socios: uno o más socios gestores y uno o más socios comanditarios
- Medina & Cía. S. en C. ferris & Cía. S en C, Ricardo & Cía. S en C.
Sociedades en comandita por acciones:
- Prieto & Cía. S.C.A, Morales & Cía. S.C.A.
Sociedades unipersonales:
- Limpieza Y Aseo E.U., Producciones y Maquillaje E.U, Pastelería Y Eventos E.U. Heladería Y Panadería E.U.
- ¿Qué es régimen de insolvencia?
Tiene por objeto la protección del crédito y la recuperación y conservación de la empresa viable como unidad de explotación económica y fuente generadora de empleo, a través de procesos de reorganización y de liquidación judicial.
- ¿para qué sirve el régimen de insolvencia?
Este régimen es para aquellas empresas que siendo viables, se encuentran en crisis transitoria y deben ser sometidas a una reorganización tanto financiera como organizacional, operativa y de competitividad, conducente a solucionar las razones por las cuales se acogieron a este régimen.
El nuevo régimen de insolvencia establece dos procesos a saber REORGANIZACION Y LIQUIDACION OBLIGATORIA. Mediante esta ley 1116 de 2006 se sustituyen los procesos concúrsales de concordato y liquidación obligatoria regulados por la ley 222 y el proceso de promoción de acuerdos de reestructuración de la ley 550 de 1999.
- ¿Quién es el que da el endoso?
El endoso es una declaración unilateral de voluntad de carácter formal, total e incondicional, consistente en una constancia puesta al dorso del título o en hoja adherida a él, a los efectos de operar como título para la trasmisión de ciertos títulos valores.
- Endosante: Persona que endosa un documento de crédito a otra, da este poder a través de una firma realizada en el reverso del documento.
Endosatario: persona beneficiaria de un endoso
- ¿Cómo se llama el contrato donde una sociedad le da la libertad y potestad para que cobre se haga cargo de sus facturas y cuentas de cobro?
- Contrato De Factoring
El "factoring" consiste en la cesión en firme (o en comisión de cobranza) -sin o con derecho de regreso, y antes de su vencimiento- de un crédito comercial a corto plazo (1) por parte de su titular a una firma especializada. Es decir, puede definirse en términos generales como una operación financiera que consiste en la cesión a un factor (empresa de "factoring") de créditos comerciales contra sus clientes por parte de una empresa, a cambio de un importe convenido (2) .
...