ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario Actividad 2 Acciones Para La Atencion Del Lesionado

William149218 de Junio de 2013

448 Palabras (2 Páginas)889 Visitas

Página 1 de 2

ACTIVIDAD 3

Taller Cuestionario

Que es la Bioseguridad

Conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales o en desempeño de alguna actividad que lo requiera, procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la disminución de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos no atenten contra la salud y seguridad del personal de salud.

¿Cuáles son las enfermedades que pueden transmitirse?

Los agentes físicos y químicos se cuentan entre los que más frecuentemente someten al individuo a riesgos potenciales y reales. Las propiedades físico-químicas y tóxicas de algunas sustancias las hacen poseer características inflamables, explosivas, corrosivas, irritantes, narcóticas, venenosas, mutagénicas, carcinogénicas o teratogénicas, lo que puede tener efecto deletéreo sobre el hombre.

¿Cuáles son los principios de la bioseguridad?

Universalidad:

“Todos los pacientes y sus fluidos corporales, independientemente del diagnóstico o motivo por el cual están siendo atendidos, deberán ser considerados como potencialmente infectantes y se deben tomar las precauciones necesarias para prevenir que ocurra transmisión’

Uso de barreras:

Con esto se busca evitar la exposición directa a sangre y otros fluidos orgánicos potencialmente contaminantes por medio de la utilización de materiales y dispositivos diseñados para que éstos se interpongan entre la piel de quien brinda la atención y los fluidos potencialmente contaminantes del paciente.

Medios de eliminación de material contaminado:

Son el conjunto de dispositivos y procedimientos para depositar y eliminar los materiales utilizados en la atención de los pacientes, con el fin de que los mismos no se conviertan en una fuente de riesgo luego de su utilización.

¿Cuáles son los equipos de bioseguridad que usaras como primer respondiente?

Los equipos de protección personal mínimos, adecuados para la atención de una víctima son los guantes, mono gafas y tapa bocas.

¿Explique que son los primeros auxilios?

Procedimientos o técnicas que se realiza en situaciones de emergencia para la primera atención de los accidentados hasta la llegada de la asistencia médica profesional.

¿Quién debe prestar los primeros auxilios?

Cualquier personal que cuente con la respectiva capacitación del caso.

¿La diferencia que encuentra entre una urgencia y una emergencia?

Urgencia: Es una situación de salud que se presenta repentinamente sin riesgo de vida y puede requerir asistencia médica dentro de un período de tiempo razonable.

Emergencia: Es la situación de salud que se presenta repentinamente, requiere inmediato tratamiento o atención y lleva implícito una alta probabilidad de riesgo de vida.

¿Cuáles son las características del primer respondiente?

Tener deseo para ayudar

Tiene que preservar la calma

Tiene que tener una capacitación previa o minina

Ser respetuoso con el paciente

Cuál es el número de emergencias de la ciudad y cuales datos debes proporcionar ante una emergencia.

El número de mi ciudad es 123 debo proporcionar dirección del lugar como ocurrió y bajo que situación médica está el paciente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com