ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario De Salud Ocupacional

27yeli5 de Diciembre de 2013

808 Palabras (4 Páginas)357 Visitas

Página 1 de 4

1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar?

RTA: creo que si es suficiente si logramos mantener los tres aspectos físico,mental,social obtendremos un equilibrio en el medio donde estemos desenvolviendo, de lo contrario si una persona no aplica algunos de estos tres factores, causaría unas seria de repercusiones en las cuales se verán reflejadas en nuestro diario vivir..

2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de industrialización y consumo de bienes. 2.1¿Consideras que el medio ambiente en el que nos desenvolvemos nos permite tener los aspectos biopsicosociales en total equilibrio?

2.2 ¿Acaso habrá algo más que falte para tener este bienestar?

RTA:2.1No, porque lo que vivimos a diario en nuestro ambiente del cual hacemos parte no nos permite estar en un total equilibrio, lo cual influye tanto en la salud que es un proceso que explica en base al equilibrio de los factores biopsicosociales, ya que una persona sana tiene en equilibrio su cuerpo y su mente según su entorno donde se encuentra.

2.2: si falta algo, porque nosotros los seres humanos también deberías de estar en equilibrio con la naturaleza y para eso no deberíamos de destruirla, contaminarla, en vez de destruirla deberíamos de contribuir a consérvala y así tener un mejor planeta

3. Propone algunas acciones de intervención o solución a este problema.

RTA: La principal intervención a este problema es la concientización de todas las personas que hacemos parte de nuestro planeta tierra desde las personas más humildes hasta aquellas empresas que solo se preocupan por su propio bienestar sin importar el daño a nuestro planeta.

3. ¿Cuál podrá ser entonces, para un completo bienestar, el valor del ambiente?

RTA: Nosotros como seres humanos somos los únicos que podemos darle un completo bienestar a nuestro medio ambiente, primero debemos de empezar a culturizar nos, segundo lo podemos hacer a través del reciclaje así podemos tener un ambiente sano

4. Habrá que destruirlo para valorar su importancia?

RTA: No hay que destruirlo para valorar su importancia, pero des afortunadamente nosotros los seres humanos siempre cometemos el daño para ahí si remediarlo y la naturaleza siempre toma venganza, por eso se nos presentas todos aquellos desastres naturales , como terremotos, derrumbes inundaciones etc.

6. Qué opinas de la tala indiscriminada de bosques, de la contaminación de las aguas y del aire, por ejemplo con plaguicidas prohibidos internacional mente?

RTA: la tala indiscriminada de bosques es una problemática que nos afecta a todos los seres vivos ya que la selva es nuestro pulmón del mundo sin oxígeno y sin ella no sería posible vivir. Opino que no deberíamos de seguir cometiendo este terrible daño.

La contaminación es otra problemática grave que nos está afectando de una forma indiscriminada cada vez que usamos plaguicidas estamos afectando directamente al aire a su vez también el agua

7. ¿Cómo podrías participar activamente en el control del daño del ambiente?

RTA: para uno participar activamente en el cuidado de nuestro medio ambiente, debemos de tomar conciencia humana y en vez de destruirlo ayudarlo a cuidar a través campañas educativas, como ejemplo podemos reciclar, andar en bicicleta , apagar las luces que no estamos usando, usar bolsas reutilizables,compara de baterías recargables , así evitamos el daño de nuestro medio ambiente

8. Observa nuestra situación humana a nivel internacional y nacional ¿Se podría, hoy por hoy, considerar al hombre un agente causal de enfermedad y de muerte?

RTA.: si se puede considerar al hombre como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com