ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario equipo amarillo

bambucha02Ensayo10 de Abril de 2017

561 Palabras (3 Páginas)98 Visitas

Página 1 de 3

Cuestionario equipo amarillo

Enfoques y técnicas para desarrollar habilidades emprendedoras y creativas “2.1, 2.2”

1.- se ha considerado como una característica de las personas

  1. Creatividad
  2. Realidad
  3. Proceso

2.- ¿Son los principios para la creatividad y constituyen un tablero ideal para seguir de cerca todo proyecto innovador?

  1. Desarrollo
  2. Enfoque
  3. Fenómeno

3.- ¿En qué época fue acuñado el pensamiento creativo?

  1. Década 40
  2. Década 80
  3. Década 60

4.- ¿Con que otro nombre se le llama al pensamiento creativo?

  1. Pensamiento matemático
  2. Pensamiento lateral o divergente
  3. Pensamiento calificativo

5.- ¿Por qué psicólogo fue acuñado el pensamiento creativo?

  1. Edward de Bano
  2. Cristóbal colon
  3. Barack Obama

6.- ¿Cuáles son los 3 métodos para desarrollar el pensamiento lateral de forma consiente?

  1. Calidad/salud/higiene
  2. Palabra aleatoria/provocación/desafío
  3. Pensamiento  

7.- El pensamiento lógico es

  1. Hipotético y deductivo
  2. Creativo
  3. Semejante

8.- ¿Qué podemos estimular para desarrollar nuevas ideas?

  1. Creatividad e ingenio
  2. Personalidad
  3. Pensamiento

9.- ¿Qué nos permite abordar el pensamiento lateral o divergente?

  1. Lo coherente
  2. Lo obvio 
  3. Lo nuevo

10.- ¿Cuántos métodos son para desarrollar el pensamiento lateral?

  1. 1
  2. 2
  3. 3

11.- ¿Cuáles son los métodos para el pensamiento lateral?

  1. Causa- efecto
  2. Palabra aleatoria – provocación – desafío
  3. Semejanza  

12.- ¿Qué es fluidez aplicada?

  1. Generar muchas ideas
  2. Causar influencia
  3. Ninguna de las anteriores

13.- ¿Cómo es la técnica de fluidez aplicada?

  1. Imponerlo a alguien mas
  2. Tomar una idea o concepto y expresarlo
  3. Ninguna de las anteriores  

14.- ¿Qué es la flexibilidad aplicada?

  1. Es la medida de las categorías
  2. Ideas flexibles
  3. Ninguna de las anteriores

15.- ¿Cómo se logra la flexibilidad?

  1. Superando los límites de experiencia
  2. Implicando un universo de ideas
  3. Ninguna de las anteriores

16.- ¿Cómo salir del universo al que estamos acostumbrados?

  1. Resolver problemas experimentos, improvisar
  2. Ideas conceptos y expresión
  3. Ninguna

17.- ¿Qué es la originalidad aplicada?

  1. Ser original a los demás
  2. Una respuesta diferente
  3. Ninguna de las anteriores

18.- ¿Cuáles son los 4 pilares de la originalidad aplicada?

  1. Muestra dada y defensa de la idea
  2. Impulso, razón, concretar y publicar
  3. Ninguna de las anteriores

19.- ¿Qué es la orientación al objetivo?

  1. Objetivos vigentes
  2. Componentes de la creatividad
  3. Ninguna de las anteriores

20.- ¿Qué es el pensamiento creativo?

  1. Generar ideas sobre un asunto en especifico
  2. Pensar por sí mismo individual
  3. Ninguna de las anteriores

21.- ¿Dónde se debe realizar el pensamiento creativo?

  1. Sitio sin distracciones
  2. Sitios con imágenes e ideas
  3. Ninguna de las anteriores

22.- ¿Que técnicas existen para el pensamiento creativo?

  1. Fáciles/ medio/difícil
  2. Formal/analísticas/ sintéticas
  3. Ninguna de las anteriores

23.- El pensamiento lateral o divergente también es conocido como

  1. Pensamiento creativo
  2. Pensamiento psicológico
  3. Ninguna de las anteriores

24.- ¿Qué nos permite abordar el pensamiento lógico?

  1. Lo obvio
  2. Lo ilógico
  3. Ninguna de las anteriores

25.- ¿Qué es creatividad?

  1. Facultad de crear
  2. Capacidad de crecer
  3. Ciencia de nuevas ideas

26.- ¿Qué es innovación?

  1. Acción y efecto de innovar
  2. Modificación de algo
  3. Implantación exitosa de ideas creativas dentro de una organización

27.- ¿En que se basa el individuo innovador?

  1. En la teoría del cambio
  2. En hacer cosas nuevas
  3. Ninguna de las anteriores

28.- ¿Cómo se pueden llamar también “los enfoques”?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (53 Kb) docx (346 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com