¿Cuál es la definición de estadística?
SENENMARTINEZ24 de Febrero de 2013
537 Palabras (3 Páginas)533 Visitas
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ESTADISTICAS
INTRUDUCCION:
Hablamos de que la estadística es una ciencia y como tal es auxiliar de todas las demás ciencias, misma que al estudia veremos que no esta no es solo datos y números, va mas allá de esto, ya que requiere de una muy buena interpretación de los datos que contiene.
Con el fin de resumir las lecturas de la semana, se contesta el siguiente cuestionario
1. ¿Cuál es la definición de estadística?
Es un conjunto de técnicas que se emplean para la recolección, organización, análisis e interpretación de datos.
2. Completa el siguiente enunciado: La estadística como ciencia es una rama de las matemáticas que:
Organiza, analiza e interpreta una gran cantidad de datos.
3. ¿Para qué propósitos se utilizaban los métodos estadísticos?
Para organizar y resumir datos numéricos.
4. ¿En qué áreas o actividades se aplican las técnicas estadísticas?
En la contabilidad, control de calidad, mercadotecnia, política, educación y medicina, entre otras.
5. ¿En qué lugar se hallan los comienzos de la estadística?
En el antiguo Egipto.
6. Según Heródoto ¿qué se realizó previamente para preparar la construcción de las pirámides?
Se realizó un registro de riqueza y población.
7. ¿Cuál fue el objetivo para que Ramsés II hiciera un censo de las tierras?
El objetivo fue verificar un nuevo reparto.
8. ¿En qué país se registraron las defunciones y posteriormente los bautismos, fallecimientos y matrimonios?
En Inglaterra se registraron las defunciones y posteriormente en Francia se registraron los bautismos, fallecimientos y matrimonios.
9. ¿En qué año tuvo lugar el primer empleo de los datos estadísticos para fines ajenos a la política?
En 1961
10. ¿Quién fue la primera persona en aplicar los datos estadísticos al estudio de la vida humana?
El inglés Halley
11. ¿En qué consiste la estadística descriptiva?
Consiste en la presentación de datos a través de tablas y gráficas.
12. ¿Cómo se define una prueba de hipótesis?
Constituye un proceso relacionado con aceptar o rechazar afirmaciones acerca de los parámetros de una población.
13. ¿Cuáles son los métodos de análisis para la información cuantitativa?
Son seis:
*Definición del problema.
*Recolección de la información existente.
*Obtención de información original.
*Calificación
*Presentación.
*Análisis
14. Menciona ¿cuáles son los errores estadísticos más comunes?
*Sesgo
*Datos no comparables.
*Proyección descuidada de tendencia
*Muestreo incorrecto
15. ¿Cuál es la diferencia entre población y muestra?
POBLACION es un conjunto de todos los individuos, estos pueden ser personas, objetos, animales, etc., y la MUESTRA es una proporción de la población.
16. ¿Es cualquier elemento que proporcione información?
Individuo
17. ¿Cuál es la definición de estadística inferencial?
Se deriva de muestras, de observaciones hechas solo a una parte de un conjunto numeroso de elementos y esto implica que su análisis requiere de generalizaciones que van más allá de los datos.
18. En general ¿cómo pueden dividirse los tipos de muestreo?
Se dividen en PROBABILISTICO y NO PROBABILISTICO
19. ¿A qué se refiere el muestreo estratificado?
En este tipo de muestreo se consideran categorías que son diferentes entre sí que poseen gran homogeneidad con respecto a una característica (por ejemplo la profesión o el municipio
...