ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuáles son las diferencias entre EPC y EPP

sergio.vialInforme11 de Enero de 2015

558 Palabras (3 Páginas)3.345 Visitas

Página 1 de 3

Desarrollo

De acuerdo a lo que se puede apreciar en la imagen, identifique cuales elementos de protección son de uso personal y colectivo. Además, establezca las principales características de cada uno de los elementos identificados y justifique por qué se trata de un EPC o EPP.

Asimismo, establezca cuales son las diferencias entre los EPC y EPP.

Referente a la utilización de Elementos de Protección, estos corresponden a poder disminuir las lesiones, pero ello no significa eliminar el riesgo o evitar laguna enfermedad profesional. Dichos elementos de protección los clasificamos de la siguiente manera:

- Elementos de protección personal (EPP); son aquellos elementos que brindan seguridad personal al trabajador y asociados directamente a la función que realice. Dentro del EPP encontramos los siguiente artículos:

• Casco: Proteger el cráneo.

• Protector Facial: Proteger cara y cráneo.

• Respiradores: Protege las vías respiratorias.

• Guantes: Protege las extremidades superiores.

• Zapatos: Protege las extremidades inferiores, entre otros.

- Elementos de protección colectiva (EPC); son aquellos destinados a un grupo de trabajadores, al mismo tiempo, dentro de estos elementos podemos nombrar los siguientes:

• Barandas, escaleras y pasarelas.

• Sistemas de ventilación.

• Andamios.

• Barras acústicas.

• Extintores.

• Señalizaciones.

• Carcaza en partes móviles.

• Supresores de polvo, etc.

Realizar un análisis de la imagen presentada en este control he identificar tanto los EPP y EPC es relativamente evidente, así como también los errores cometidos por cada uno de los trabajadores en lo relacionado a protección.

# En la imagen se aprecia un total de cinco personal, dentro de una edificación en construcción, de los cuales es posible aseverar que solo dos de ellos se encuentran con su EPP correspondiente pero a vez incompleto, se aprecia casco y guantes, no tenemos claro cuál es la función específica que realizan, por lo tanto los elementos de protección personal deben ser acorde al trabajo.

Para este control se solicita identificar los EPP y EPC correspondiente, estos serían los siguientes.

Elemento de protección personal identificado Observación

Casco Su principal función es proteger el cráneo de la caída de objetos o golpes, así mismo de contacto eléctrico accidental.

Guantes Su función es proteger las extremidades superiores (manos) de cortes, golpes, contacto eléctrico, entre otros.

Zapatos Su función es proteger las extremidades inferiores de golpes por objetos, aplastamientos, derrame de químicos, etc.

Arnés de Seguridad Este elemento de protección NO se aprecia en la imagen, pero debe ser utilizado en labores donde la altura sea superior a 1,8 metros.

Gafas de seguridad NO, se parecía en la imagen, pero si el personal realiza labores de carpintería, albañearía, electricista, deben ser utilizados por todo el personal.

Elemento de Protección Colectivo Identificado Observación

Montacargas Este dispositivo permite reducir considerablemente el esfuerzo físico, cuando se trata de elevar cargas. Cabe destacar que los montacargas solo pueden ser utilizados para dicho fin, quedando prohibido el transporte de personal en ello.

Baranda Estructura metálica la cual impide que el trabajador pueda caer al vació, también puede ser utilizada para colocar una línea de vida según el trabajo, también es posible apreciar una baranda que separa la ventana grande del pasillo.

Malla protectora en el montacargas Tiene la función de prevenir la caída de los objetos que están en el equipo, los cuales pueden caer; por estar mal estivados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com