ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cual Es La Diferencia Entre Jesus Y Rasputin?

EDELWEISS00096 de Agosto de 2014

559 Palabras (3 Páginas)265 Visitas

Página 1 de 3

presupuesto anual organizacional, para mantener y mejorar el Sistema de Gestión de la Calidad después de su certificación.presupuesto anual organizacional, para mantener y mejorar el Sistpresupuesto anual organizacional, para mantener y mejorar el Sistema de Gestión de la Calidad después de su certificación.con la misión, visión y objetivos organizacionales definidos en elaño 2000.

No cuenta con manual de calidad, ni definición de procesos.

Tiene 3 sedes institucionales.

Están definidos procedimientos en los departamentos de compras yrecursos humanos.

Cuenta con 65 trabajadores; 20 de nómina y 45 contratistas.

Hace parte del sector salud ofreciendo servicios de odontología y consultamédica general.

De acuerdo a lo anterior usted debe:

Realizar un análisis situacional de la empresa con base en la informaciónsuministrada.De acuerdo a los datos iniciales, la empresa cuenta con una parte de laplaneación estratégica, es solo una parte porque hace falta lo más

importante: “la política de Calidad”, la cual en este proceso debe ser la

primera en construirse. Además se deben revisar detalladamente estamisión y visón ya que hace mucho fueron definidos y se deben constatar que estén alineados y encaminados a la política de calidad que se diseñe.El SGC, debe ser implementado por toda la organización, esto incluyeentonces las tres sedes institucionales y por tanto habrá desplazamientopara el delegado a estas sedes, ya que por ningún motivo deben excluirse.Ya hay unos procedimientos definidos por tanto se deben revisar yestablecer que vayan acorde al SGC.Es una empresa que hace parte del sector salud por tanto hay que tener encuenta las leyes y normas que la regulan para la prestación de esteservicio.

APRENDIZ: PAULINA ARENAS BETIN

Definir qué actividades deberán plantearse para realizar un adecuadoproceso de documentación, implementación, seguimiento y posterior certificación del Sistema de Gestión de la Calidad.Las actividades que deben plantearse son las siguientes:

Realizar un

Diagnóstico

del estado de la organización: En estaetapa se evalúa la necesidad y metas de la organización conrespecto al SGC. Además del reconocimiento de sus procesos y dela actividad a la que se dedica la empresa.

Informarse sobre la familia Iso 9000

y otros requisitos legalesaplicables para la empresa. Todo lo que se debe definir en laempresa para el SGC.

Planeación Estratégica

de la calidad. Revisar los objetivosorganizacionales ya definidos y encaminarlos al SGC. Definir lapolítica de Calidad de la organización y toda la parte estratégica dela misma.

Nombrar un

consultor

para que apoye en la formación del personal.

Sensibilización.

Formación para todos los integrantes de laorganización acerca del proceso de implementación y desarrollo delSistema de Calidad que se establecerá en la empresa.

Definir los procesos relacionados con la realización del producto y/oprestación del servicio, determinando cuál de los puntos del capítulo7 (Realización del producto) de la norma ISO 9001:2008 no aplicanpara la organización.

Definir el comité de Calidad, y representante de la Dirección.

Elaboración del cronograma.

Redacción del manual de Calidad y procedimientos documentadosexigidos en la Norma y programas del SGC.

Realización de Auditorias Internas.

Establecer los controles para la evaluación del desempeño,cumplimiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com