¿Cuántos cromosomas tiene una célula cancerosa?
Reina TrejoTrabajo22 de Abril de 2018
708 Palabras (3 Páginas)946 Visitas
¿Cuántos cromosomas tiene una célula cancerosa?
El cáncer colorrectal es el segundo tipo de cáncer más común en ambos hombres y mujeres en Puerto Rico. Este tipo de cáncer comienza en el colon o en el recto, ambos de los cuales son parte del intestino grueso, y está asociado a varios factores de riesgo relacionados con el estilo de vida como el sobrepeso, la inactividad física, el consumo de algunos alimentos como las carnes rojas y el consumo excesivo de tabaco y alcohol.
Entre los varios mecanismos moleculares que se han visto afectados en células de cáncer colorrectal se ha observado que el complejo de proteínas que promueve anafase (APC/C=Anaphase Promoting Complex/Cyclosome) no funciona apropiadamente. Esto provoca que cuando las células de cáncer colorrectal pasan por mitosis, llevan a cabo todas las fases correctamente, pero cuando llegan a anafase las cromatidas hermanas no se separan apropiadamente.
En el laboratorio de la Dra. Norma T. Grajales los estudiantes han desarrollado un modelo de cáncer colorrectal en el nemátodo Caenorhabditis elegans (2n=12). Dibuje y describa cada fase de mitosis en una célula normal y una que refleje el fenotipo de cáncer colorrectal con un APC/C que no funciona apropiadamente. Compare y contraste cuántos cromosomas tendrán las células hijas luego de la división en una célula normal y las células hijas luego de la división en una célula del modelo de cáncer colorrectal.
Célula normal:
En la célula normal las células hijas van a tener 12 cromosomas al igual que la original.
Célula cancerosa:
Las células hijas van a tener un número distinto a la célula madre ya que al no separarse adecuadamente va a haber una inconsistencia en el número de cromosomas que va a obtener cada célula debido a que no se separaron durante la anafase, esto va a producer células que no son idénticas a la original.
¿Habrá guineos en el futuro?
La planta herbácea Musa acuminata produce el fruto conocido en Puerto Rico como guineo. La variedad que se utiliza en siembras comerciales de guineo, la Cavendish, es triploide (3n=33) y se propaga exclusivamente de manera asexual.
Explique por qué las plantas de guineo Cavendish no se pueden reproducir sexualmente.
-No se pueden reproducer sexualmente porque los cromosomas en sus células reproductivas nose pueden aparear correctamente durante la meiosis 1, por lo tanto no pueden llevar a cabo meiosis de manera normal.
La diversidad genética en las poblaciones es la materia prima para la evolución. ¿Qué impacto tiene que la reproducción del guineo Cavendish sea asexual para que las cosechas de guineo puedan enfrentar las amenazas de los cambios ambientales productos del cambio climático (aumentos en temperatura, sequías prolongadas, aumento en frecuencia e intensidad de plagas)?
Cuando una planta es asexual es conveniente en condiciones inestables ya que no necesita de otro medio para su reproducción,esto hace que el proceso sea más eficiente ya que al contrario de la reproducción sexua donde puede ser que no se lleve a cabo la fertilización y sea una inversión de energía pérdida las plantas asexuales no tienen ese problema.
¿De qué color serán los gandules estas Navidades?
Como ha sido tradición por muchas generaciones, el joven Raúl sale a sembrar gandules con su abuela Doña Vianda el Jueves Santo para que las plantas geminen, crezcan y estén listas para cosechar y preparar el sopón de gandules de Noche Buena.
Doña Vianda ha estado colectando semillas de gandules con colores muy interesantes a través de los años. En la planta de gandul hay un alelo dominante I que inhibe el color de los granos, mientras que el
...