Cómo estudiar historia, geografía, ciencias, sociales y formación cívica y ética?
claudia911911Práctica o problema21 de Septiembre de 2014
617 Palabras (3 Páginas)601 Visitas
Escuela Secundaria Particular Incorporada colón
Jueves 13 de septiembre de 2014
Omar Villalpando Vargas
Tema: ¿Cómo estudiar historia, geografía, ciencias, sociales y formación cívica y ética?
Materia: orientación y tutoría
Historia
Deja de pensar en estudiar historia simplemente memorizando hechos y fechas. De todas las asignaturas, la historia es la que más se parece a ver una película o a leer una novela.
Enfoca los temas como si fuesen la trama de una de esas historias: en realidad, todas esas fechas y todos esos hechos no son más que el escenario en el que estaban pasando cosas. Y esas cosas son exactamente como los problemas y las tragedias que ves en las películas y en las novelas.
Haz esquemas. Puedes echar un vistazo a cómo hacer un mapa conceptual o cómo hacer una infografía para aprender a hacer esquemas más eficientes. Un esquema te permitirá repasar de forma más rápida los conceptos clave de los temas.
Recuerda, por tanto, que lo importante son las relaciones entre los hechos y no tanto el momento exacto. En historia todo está relacionado y una vez que entiendas los primeros nexos entre unos y otros eventos habrás resuelto la clave sobre cómo estudiar historia.
Conclusión: para estudiar historia es necesario no grabar todo de memoria ya que sería muy cansado, puedes hacer mapas conceptuales en el cual te ayudaría a comprender mejor el tema.
Ficha citada: http://educacion.uncomo.com/articulo/como-estudiar-historia-28765.htm
Geografía
Estudia sobre el mapa
Como acabamos de comentar, la Geografía es una asignatura muy práctica. Por eso es muy recomendable estudiarla usando recursos visuales como mapas o dibujos que nos muestren lo que estamos estudiando. Está demostrado que esta manera de estudiar es altamente efectiva, especialmente para aquellos alumnos con memoria visual.
Mapas Mentales para Repasar y Organizar Ideas
Como en muchas otras asignaturas, un buen repaso antes del examen es muy importante para consolidar los conocimientos adquiridos y obtener buenos resultados. Para ello, un mapa mental puede ayudarte a repasar todo lo estudiado de un vistazo. Aquí tienes un ejemplo con los ríos y lagos más importantes de México.
Mapas decorativos
Una manera muy original de aprender Geografía es rodearte de mapas que te ayuden a aprender “inconscientemente”. Muchas personas usan mapas como elementos decorativos por lo que, de esta manera, puedes matar dos pájaros de un tiro. Para poner en práctica esta técnica existen muchas alternativas: una bola del mundo en tu escritorio, un póster en tu habitación o incluso unas cortinas de ducha.
Conclusión: para estudiar esta materia ocupas muchos mapas de todo los tipos y comprender las ideas principales.
Ciencias sociales:
Haz un esquema con las partes y las sub partes más interesantes de la lección así lo que tienes que repasar en cinco hojas lo tendrás resumido en un curioso esquema y te será menos arduo y complicado llegar a todo y tener que pasar ochenta hojas para llegar a todo
Formación cívica y ética
La Formación Cívica y Ética, busca, fortalecer en los estudiantes el desarrollo de su capacidad crítica respecto a los principios que la humanidad ha conformado a lo largo de su historia y sentar las bases para que reconozcan la importancia de la actuación libre y responsable para el desarrollo personal pleno y en el mejoramiento
...