ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cómo prevenir los riesgos ocupacionales en su empresa?

mayi233 de Noviembre de 2013

726 Palabras (3 Páginas)286 Visitas

Página 1 de 3

RESPUESTAS DE LA CARTILLA N°3

1. ¿Cómo prevenir los riesgos ocupacionales en su empresa?

Para prevenir los riesgos ocupacionales en la empresa necesitamos realizar inspecciones de seguridad para recolectar información que nos permita detectar el riesgo en las diferentes áreas de dicha empresa. Hay que identificar y localizar los factores de riesgo para poder controlarlos.

2. ¿Existe alguna metodología para encontrarlos y evitarlos?

Para controlarlos y evitarlos es una tarea muy difícil, en si no hay una metodología propiamente dicha pero podemos realizar una inspección de seguridad e higiene ocupacional mediante la cual podamos localizar los diferentes factores de riesgos presentes en las áreas de trabajo de la empresa para luego señalar las alternativas de control apropiadas, antes que se presenten los accidentes de terabajo y las enfermedades profesionales.

3. ¿Prevenir y controlar los factores de riesgo en la empresa requiere de una metodología especial o es un hecho accidental?

Para prevenirlos y controlarlos se requiere de métodos efectivos, usar medidas para valorar subjetivamente el grado de peligro.

4. ¿La Inspección General Sistémica de Factores de Riesgo requiere de técnicas y de una preparación especial?

Si se requiere de técnicas, se necesitan conocimientos multidisciplinarios par poder llevarlos a cabo de tal manera que garanticé su pertinencia y eficacia.

5. ¿Para controlar los factores de riesgo, se debe seguir una secuencia metodológica?

Claro que se debe seguir una secuencia metodológica porque la inspección requiere de una preparación previa de conocimientos sobre que y donde se van a buscar los factores de riesgos y esto conlleva a utilizar instrumentos de ayuda para realizarlos.

6. ¿Es necesario conocer los elementos de protección personal para sugerir métodos de control en el hombre?

Es claro que el uso de elementos de protección personal ayuda enormemente a proteger al trabajador frente a los riesgos que se presentan en los diferentes tipos de trabajo.

Cuando han fallado todos los esfuerzos posibles para eliminar o controlar los riesgos para la salud. Se debe utilizar el elemento de protección personal, que por otra parte ofrecen una protección limitada a estos riesgos, por lo tanto los elementos de protección personal deben ser los adecuados y cómodos para el trabajador.

Fuente: http://www.everyoneweb.es/WA/DataFilesprevencion/elementosproteccionpersonalINP.pdf

7. ¿Cúales son los requerimientos y normas que deben cumplir los elementos de protección personal?

El equipo de protección personal debe ser utilizado sólo cuando las condiciones lo requieran, cuidando de optar por aquellos que cubran nuestras necesidades de uso sin elegir al azar,

Antes de decidir su adquisición, se debería hacer un estudio de las condiciones reinantes y fijar las normas para los elementos que se necesitan.

Todo equipo de protección personal debe estar perfectamente adaptado al físico del trabajador al que está destinado, pues para eso es "personal",de lo contrario carece de verdadera utilidad, todos estos equipos deben satisfacer ciertos requisitos.

a) Sea cual fuere la índole del riesgo, el equipo debe dar suficiente protección contra él.

b) El equipo debe ser liviano, para que resulte cómodo y causarle al trabajador, el mínimo de molestia, libertad de movimientos, visibilidad, etc.

CASCOS (PROTECCION CRANEANA)

El casco es un elemento destinado a asegurar al trabajador expuesto a la caída libre de objetos, o fragmentos que salten, como así también contra agresores químicos, térmicos y corriente electica, que dañen la cabeza. Los cascos de material plástico han dado resultados satisfactorios, estos están compuestos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com