DEFINICION DE DEPORTE
liurgo88Práctica o problema30 de Enero de 2013
830 Palabras (4 Páginas)475 Visitas
1) ¿DEFINICION DE DEPORTE?
El deporte es toda aquella actividad y costumbres, a menudo asociadas a la competividad, por lo general debe estar institucionalizado (federaciones, clubes), requiere competición con uno mismo o con los demás y tener un conjunto de reglas perfectamente definidas.
2)
3) ¿QUE ES EL ALTETISMO?
El atletismo consiste en un deporte de competición practicado ya sea individualmente o en equipo. Son un conjunto de pruebas que reflejan los movimientos naturales del ser humano que desde que tiene uso de razón los realiza, como caminar, correr, lanzar, etc. Las pruebas se dividen en tres grandes grupos; las carreras y marcha, saltos y lanzamientos.
4) ¿Qué ES LA CARRERA DE VELOCIDAD?
la carrera de velocidad se refiere a cualquiera de las carreras a pie más cortas y que consisten en correr lo más rápido posible una distancia predeterminada: 60, 100, 200 o 400 metros lisos. Las distancias reconocidas oficialmente son las siguientes: en pista cubierta las distancias de 50 y 60 al aire libre las de 100, 200 y 400 metros. Es frecuente también realizar carreras sobre 300 metros y excepcionalmente se hacen carreras sobre otras distancias con otros sistemas de medición, como por ejemplo yardas. Un atleta de carreras de velocidad se denomina velocista.
5) ¿QUE ES CARRERA DE RESISTENCIA?
La carrera de resistencia es una carrera en la que se trata de recorrer una distancia larga, en el menor tiempo posible. Se encuentra compuesta de tres fases: salida alta y aceleración después de la misma; la carrera durante su transcurso o paso lanzado; el remate y ataque al hilo de llegada.
6) ¿QUÉ ES CARRERA DE RELEVO?
El relevo consiste básicamente en que un equipo formado por cuatro (4) corredores, quienes recorren cada uno una distancia determinada en posesión del testigo, hasta cubrir en su totalidad la distancia exigida. El testigo mide 20 cm de largo y puede ser de metal o de madera. Para la entrega de testigo se pueden utilizar dos técnicas: la ascendente o la descendente.
Entrega de testigo ascendente: antes de entregar el testigo se da la voz de "Ya" al compañero. El compañero no debe voltear a mirar, sólo debe llevar el brazo hacia atrás cuando empieza ligeramente a correr. Si se entrega el testigo con la mano derecha el compañero debe recibirlo con la mano izquierda. Ahora, si se entrega con la mano izquierda el compañero debe recibirlo con la mano derecha.
7) ¿CARRERAS CON VALLAS O OBTACULOS?
La Carrera con Vallas es una carrera de velocidad, con obstáculos llamados vallas ubicados en el recorrido, sobre los cuales el atleta deben pasar. Su objetivo es realizar la carrera de acuerdo con los criterios técnicos establecidos y demostrar precisión durante la ejecución. La modalidad de Carrera con Vallas se compone de cuatro partes fundamentales: salida, pase de la valla, carrera entre vallas y llegada.
Las carreras con obstáculos son carreras a pie del actual atletismo en que los competidores deben completar en el menor tiempo posible un recorrido con vallas fijas y fosas con agua. Es también conocida por steeplechase, nombre que deriva de una competencia del mismo nombre de la hípica.
8) ¿Qué ES EL SALTO LARGO?
El salto largo o salto en largo es una disciplina ecuestre de potencia en la cual, un binomio (jinete y caballo) debe de franquear un único obstáculo en longitud, realizando un salto conjunto. El concurso de salto largo tiene una serie de normas que regulan tanto la forma y disposición del obstáculo horizontal, formado por un seto bajo y una ría, así como de su concurso
...