DERECHOS Y DEBERES CONSTITUCION POLITICA
CAROBOGOTA14 de Abril de 2013
714 Palabras (3 Páginas)2.757 Visitas
Con base en los siguientes casos elabore un análisis, en donde:
1. Se identifiquen los derechos que se han visto vulnerados, según nuestra Constitución Política de Colombia.
Los DERECHOS FUNDAMENTALES de los niños
• Integridad Física
• Tener una Familia
• Su nombre y nacionalidad
• No ser separados de su familia
• Educación, Cultura, Recreación
• Cuidado y amor
• Libre Expresión de su opinión
DE LOS DERECHOS, LAS GARANTIAS Y LOS DEBERES:
• Derecho a la vida
• No ser sometido a desaparición forzada
• Libre Expresión
• Derecho a la libertad
2. Mencionen los artículos que corresponden a la protección de estos.
ARTICULO 44. Son derechos fundamentales de los niños: la vida, la integridad física, la salud y la seguridad social, la alimentación equilibrada, su nombre y nacionalidad, tener una familia y no ser separados de ella, el cuidado y amor, la educación y la cultura, la recreación y la libre expresión de su opinión. Serán protegidos contra toda forma de abandono, violencia física o moral, secuestro, venta, abuso sexual, explotación laboral o económica y trabajos riesgosos. Gozarán también de los demás derechos consagrados en la Constitución, en las leyes y en los tratados internacionales ratificados por Colombia.
Ley 721 de 2001
La familia, la sociedad y el Estado tienen la obligación de asistir y proteger al niño para garantizar su desarrollo armónico e integral y el ejercicio pleno de sus derechos. Cualquier persona puede exigir de la autoridad competente su cumplimiento y la sanción de los infractores.
Los derechos de los niños prevalecen sobre los derechos de los demás.
ARTICULO 70. El Estado tiene el deber de promover y fomentar el acceso a la
Cultura de todos los colombianos en igualdad de oportunidades.
ARTICULO 11. El derecho a la vida es inviolable. No habrá pena de muerte.
ARTICULO 13. Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades.
ARTICULO 20. Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de comunicación.
ARTICULO 28. Toda persona es libre. Nadie puede ser molestado en su persona o familia, ni reducido a prisión o arresto, ni detenido, ni su domicilio registrado, sino en virtud de mandamiento escrito de autoridad judicial competente, con las formalidades legales y por motivo previamente definido en la ley.
3. Especifique según nuestra constitución en que deberes estamos fallando y que podemos hacer para remediar dicha situación.
Se está fallando en el deber de hacer respetar los derechos fundamentales en general, que están en nuestra constitución y que se hacen evidentes en los casos expuestos.
Es indudable que la falta de educación es, si no el mayor, uno de los principales derechos que no se hacen cumplir a cabalidad, ya que es un deber del Estado proporcionarlo a todos los ciudadanos.
La educación gratuita existente en nuestro país no es suficiente ya que en muchas ocasiones no llega a todos los lugares de nuestro país, esto hace que por falta de dinero y distancia la gente prefiera no educarse y empiece desde temprana edad a trabajar. Por otro esta falencia hace que por ignorancia aún se fundamente la educación de muchos hogares, en una educación machista en donde la mujer se toma como objeto en un hogar y en otras como objeto sexual, haciendo que se presenten embarazos no deseados y por
...