Decreto 3932 De 2013
jobisnani20138 de Mayo de 2014
299 Palabras (2 Páginas)350 Visitas
Decreto 3032 del 27 de diciembre. Persisten los errores
reglamentarios
La ley 1607 de 2012 (reforma tributaria) en su capítulo I, al definir la
categoría de empleado dispone:
Procedimiento tributario 2014
“ Artículo 329. Clasificación de las personas naturales. Para
efectos de lo previsto en los Capítulos I y II de este Título, las
personas naturales se clasifican en las siguientes categorías
tributarias:
a) Empleado;
b) Trabajador por cuenta propia .
Se entiende por empleado, toda persona natural residente en el país
cuyos ingresos provengan, en una proporción igual o superior a un
ochenta por ciento (80%), de la prestación de servicios de manera
personal o de la realización de una actividad económica por
cuenta y riesgo del empleador o contratante, mediante una
vinculación laboral o legal y reglamentaria o de cualquier otra
naturaleza, independientemente de su denominación.”
A este respecto, el decreto 3032 del 27 de diciembre de 2013, al definir la
categoría de empleado en su artículo segundo dispone de 3 conjunto de
condiciones. Sin embargo, (en lo que parece un yerro reglamentario) señala
el tercer conjunto lo siguiente:
3. Conjunto 3:
a) Sus ingresos brutos provienen, en una proporción igual o
superior a un ochenta por ciento (80%), de la prestación de
servicios de manera personal o de la realización .de una actividad
económica, mediante una vinculación de cualquier naturaleza,
independientemente de su denominación; y
b) Presta el respectivo servicio, o realiza la actividad
económica, por su cuenta y riesgo, de conformidad con lo
previsto en el artículo anterior; y …”
Nótese que a pesar de que la ley es clara, el decreto reglamentario crea una
confusión, a lo cual debe primar la ley. Es inentendible como un decreto que
fue proyectado desde el 3 de julio de 2013, tarde casi seis meses en ser
expedido y salga con errores. Instamos nuevamente a las entidades
encargadas, a que este tipo de medidas sean consultadas con el sector
privado en reuniones presenciales donde se defina claramente los conceptos
pos discutir de la reforma tributaria.
...