Definición de la materia, sus estados, cambios físicos y químicos, las unidades estructurales fundamentales (átomo, ión y molécula)
danyreyes0919 de Noviembre de 2013
15.658 Palabras (63 Páginas)561 Visitas
TABLA DE RAMIFICACIONES
Se denomina química a la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.
Las disciplinas de la química han sido agrupadas por la clase de materia bajo estudio o el tipo de estudio realizado. Entre éstas se tienen la química inorgánica, química orgánica, bioquímica, físico-química y la química analítica entre otras.
LECCIÓN DE PRESABERES
PREGUNTA 1. EMPAREJAMIENTO
Revisar la imagen del mapa conceptual. Observe que está incompleto, y contiene una serie de números en los respectivos óvalos conceptuales, en el listado que aparece a continuación están los términos que debe relacionar con los números del mapa mencionado. Apreciado estudiante, usted debe elegir el concepto que complete correctamente el mapa conceptual, seleccionando el número correspondiente al concepto apropiado. De tal forma que secuencialmente estructure coherentemente el diagrama presentado.
Listado de conceptos para completar el mapa
materia Partículas subatómicas protones
heterogénea cinética covalentes
Reacciones químicas electrones calorífica
homogénea endergónicas color
átomos exergónicas combustión
Nomenclatura inorgánicos moléculas
Utilice la lista de conceptos anteriores y complete el siguiente mapa conceptual:
RTA:
Materia 2
Heterogénea 3
Partículas subatómicas 1
Cinética 12 ó 13
Reacciones químicas 18
Homogénea 4
Electrones 14 ó 15
Endergónicas 8
Protones 14 ó 15
Covalentes 11
Calorífica 12 ó 13
Color 6
Exergónicas 7
Inorgánicos 17
Combustión 5
Moléculas 10
Átomos 9
Nomenclatura 16
TABLA DE RAMIFICACIONES
Materia es todo lo que tiene masa, ocupa espacio y se puede percibir por nuestros sentidos.
La materia puede existir en tres estados físicos y pasar de un estado físico a otro sin que cambie su composición (cambio físico). Además la materia puede sufrir unos cambios químicos. Los cambios químicos son transformaciones que convierten una sustancia en otra (reacciones químicas). Algunos ejemplos de cambios químicos son la oxidación del hierro y la combustión de una sustancia.
Hasta el momento se conocen tres unidades estructurales de la materia: el átomo, el ión y la molécula. De éstas, la fundamental es el átomo, ya que tanto el ión como la molécula son unidades que se derivan del átomo. El científico John Dalton, propuso una teoría conocida como la Teoría Atómica (1808). En esta teoría se postula lo siguiente:
Toda la materia está formada por partículas indivisibles y pequeñas llamadas átomos.
Un elemento es un tipo de materia formada por una sola clase de átomos.
Cuando átomos de dos o más elementos se combinan forman compuestos en una razón fija de números enteros.
Durante una reacción química, ningún átomo desaparece o se transforma en átomos de otro elemento.
El arreglo de partículas fundamentales en el átomo fue revelado por el experimento de Rutherford de dispersión de partículas alfa en una placa metálica fina. El experimento reveló que el átomo contiene un núcleo cargado positivamente, toda la masa del átomo está en el núcleo y el tamaño del núcleo es bien pequeño comparado con el tamaño del átomo. Con estos resultados podemos llegar a la conclusión de que los protones y neutrones, que son los que tienen mayor masa están en el núcleo y que los electrones se encuentran en el espacio alrededor del núcleo.
La diferencia entre dos elementos se debe al número diferente de protones en el núcleo junto con el número diferente de electrones fuera del núcleo. El número de neutrones generalmente aumenta con el aumento de protones en el núcleo. Así que todos los núcleos contienen un número entero de protones y este número es una propiedad fundamental del elemento, que se conoce como número atómico del elemento. La suma de protones y neutrones en el núcleo equivale al número de masa de un elemento. Un elemento se puede representar de la siguiente forma:
Donde:
A= número de masa
Z = número atómico
X = símbolo general del elemento
PREGUNTA 2 OPCIÓN MÚLTIPLE CON DOS RESPUESTA
Esta pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4 de las cuales, se deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas
De cuerdo a la lectura anterior se puede afirmar que la masa de un átomo depende esencialmente de:
Los protones
Los electrones
Los neutrones
Los isótopos
PREGUNTA 3 OPCIÓN MÚLTIPLE CON DOS RESPUESTA
Esta pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4 de las cuales, se deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas
La masa del Li es de 7.0 u.m.a y el número atómico es igual 3, teniendo en cuenta esta información se puede afirmar que el litio:
Presenta 4 electrones y 3 neutrones
El número de protones y neutrones es igual
Presenta 4 neutrones y electrones
El número de protones y electrones es igual
TABLA DE RAMIFICACIONES
PREGUNTA 4 OPCIÓN MÚLTIPLE CON DOS RESPUESTA
Esta pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4 de las cuales, se deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas
De acuerdo a la información contenido en el mapa conceptual anterior, se puede afirmar que el producto de la siguiente reacción CaO + H2O es:
Carbonato de calcio
Una base
Es una sal
hidróxido de calcio
PREGUNTA 5 OPCIÓN MÚLTIPLE CON DOS RESPUESTA
Esta pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4 de las cuales, se deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas
El producto de la reacción entre el KOH (hidróxido de potasio) y el HCl (ácido clorhídrico) es:
un oxiácido
una sal
K2O
KCl
PREGUNTA 6 SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTAS
El nombre correcto para el siguiente compuesto Mn(OH)2 es:
Hidróxido de Magnesio
Óxido de Manganeso
Hidróxido de Manganeso
Ácido Mangánico
PREGUNTA 7. EMPAREJAMIENTO
Relacionar los conceptos que aparecen a continuación, según corresponda:
CaCO3 Carbonato de Calcio
H2SO4 Ácido sulfúrico
H2S Ácido sulfhídrico
Ca(OH)2 Hidróxido de Calcio
CaO Óxido de Calcio
H3PO4 Ácido fosfórico
KOH Hidróxido de potasio
Fe(OH)3 Hidróxido férrico
HClO2 Ácido cloroso
HClO4 Ácido perclórico
Na2SO4 Sulfato de sodio
Na2CO3 Carbonato de sodio
K3PO4 Fosfato de potasio
Fe(NO3)3 Nitrato de hierro
Cl2O5 Óxido clórico
Cl2O7 Óxido perclórico
PREGUNTA 8 OPCIÓN MÚLTIPLE CON DOS RESPUESTA
Esta pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4 de las cuales, se deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas
El KNO3, se utiliza como fertilizante, de este compuesto se puede afirmar que:
su nombre IUPAC es Nitrato de Potasio
El número de valencia del nitrógeno es 5.
El nombre según la nomenclatura sistemática es trióxido de potasio
Corresponde a una base
PREGUNTA 9. SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTAS
En un laboratorio de química se analizó el pH de una muestra de suelo y se obtuvo como resultado un valor de pH= 2,4 esto significa que:
A. la muestra de suelo es fuertemente alcalina
B. La muestra de suelo tiene un pH débilmente ácido
C. El valor de pH de la muestra de suelo
...