ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Delitos Económicos En El ámbito De La Empresa

oscar123duran13 de Marzo de 2014

629 Palabras (3 Páginas)305 Visitas

Página 1 de 3

Delitos económicos en el ámbito de la empresa

INFORMACION PARA LOS ESTUDIANTES DE LA UNIDAD CURRICULAR DELITOS ECONOMICOS EN EL AMBITO DE LA EMPRESA

DELITOS ECONIMICOS EN EL AMBITO DE LA EMPRESA

ANALISIS SOCIAL DE LA JUSTICIA

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR

ALDEA UNIVERSITARIA

P.F.G.: ESTUDIOS JURIDICOS

Unidad curricular: Delitos económicos en el ámbito de la empresa.

Concepto DELITO: Es toda conducta de acción u omisión tipificada por la Ley como antijurídica, contraria a derecho, culpable y punible y que viola el orden jurídico vigente.

ESPECULACION: Según la Ley Antimonopolio y la Competencia desleal es la ganancia o beneficio que se obtiene en la compra venta en operaciones bursátiles y diversas transacciones lucrativas.

ACAPARAMIENTO: Es la acumulación de artículos, en manos de una o varias personas que actúan de común acuerdo con la intención de dejarlos a un precio que no es el resultado del juego natural de la oferta y la demanda.

BOICOT: Es interrumpir una relación especialmente comercial, con una persona, grupo o nación para perjudicarlos y obligarlos a ceder en algo.

ALTERACION FRAUDULENTA DE PRECIO: Son actos que consiste en difundir noticias falsas, en emplear violencia, amenazas, engaño, o cualquier otra maquinación para alterar los precios de los alimentos o productos sometidos a control de precios.

ALTERACION FRAUDULENTA DE OFERTA Y DEMANDA: Es todo acto con la finalidad de alterar las condiciones de oferta y demanda en el mercado nacional destruya o haga desaparecer alimentos o productos sometidos a control de precio, o los instrumentos necesarios para su producción o distribución.

CONTRABANDO DE EXTRACCION: Son actos que consiste en extraer alimentos declarados de primera necesidad o sometidos a control de precios cuya comercialización se haya circunscritos al territorio nacional.

USURA GENERICA: Es un acto que consiste en realizar un acuerdo o convenio, cualquiera que sea la forma utilizada para hacer constar la operación, ocultarla o disminuirla para obtener para sí o para un tercero una prestación que implique una ventaja desproporcionado a la contraprestación.

USURA EN OPERACIONES DE FINANCIAMIENTO: Son acto que consiste realizar operaciones de ventas a créditos de bienes o servicios de financiamiento para tales operaciones obtenga a titulo de intereses, comisiones o recargo, cualquier cantidad por encima de los límites fijados por el Banco Central de Venezuela.

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología

Aldea Universitaria

DELITO: Es una conducta humana externa, positiva o negativa contraria a la ley, y tipificada en esta como delito, la cual trae como consecuencia una sanción que puede ser administrativa, civil o penal entre otros.

DELITO EN EL ACCESO A LOS BIENES Y SERVICIOS:

BOICOT: Es un acuerdo tácito o explicito para infligir un perjuicio pecuniario o moral, a un individuo o país, evitando toda relación con el.

ALTERACION FRAUDULENTA DE PRECIOS: Es la difusión de noticias falsas u otras maquinaciones para aumentar los precios de bienes con precio controlado.

ALTERACION FRAUDULENTA DE OFERTA Y DEMANDA: Consiste en destruir o desaparecer alimentos o productos sometidos a control de precio, o los instrumentos necesarios para su producción o distribución, con la finalidad de alterar las condiciones de la oferta y la demanda.

CONTRABANDO DE EXTRACCIÓN: Es la persona que mediante acto u omisión, eluda o intente eludir la intervención o cualquier tipo de control de la autoridad aduanera, en la introdución, extracción o tránsito de mercancia al territorio y demás espacios geográficos de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com