Delitos financieros.
corafa1Apuntes27 de Marzo de 2017
482 Palabras (2 Páginas)236 Visitas
DELITOS FINANCIEROS
Lavado de dinero
Desde el punto de vista filológico el concepto de lavado de dinero es el de “ajustar a la legalidad fiscal el dinero procedente de negocios delictivos o injustificables”.
Los inicios del fenómeno del lavado de dinero datan de la época de los gánsteres y de la llamada Ley Seca en Estados Unidos. Se dice que fue en Chicago, en la década de 1920, los delincuentes con negocios en el alcohol, el juego, la prostitución y otras actividades ilícitas, compraron una cadena de lavanderías. Al final de cada día, juntaban las ganancias provenientes de los negocios ilícitos con los de las lavanderías, por lo que parecía que estas ganancias venían de un negocio lícito de modo que dichos fondos ingresaban al círculo bancario sin sospecha alguna. Por esa razón nace el término “lavado de dinero”.
Pero esto no solo aplica solo a cuestiones como el narcotráfico sino también se da por razones políticas, mercantiles o jurídicas.
En la mayoría de los países se está tratando de legislar y hacer tratados con otros Estados para tener una legislación a nivel internacional y penalizar este fenómeno mundial, ya que existen varias naciones que son consideradas “paraísos fiscales” ya que en algunos es posible depositar dinero, y no les importa la procedencia del mismo.
Las actividades recurrentes de esté delito son: Tráfico ilícito de órganos, tejidos y medicamentos; tráfico ilícito de personas; extorsión; secuestro; tráfico ilícito de obras de arte, animales o tóxicos; tráfico de drogas; etc. siendo estas las más conocidas.
A dicho delito se le identifica como “operaciones con recursos de procedencia ilícita”, y lo encontramos tipificado en el Código Penal Federal en el artículo 400 Bis.
Aun estando ya tipificado este delito el Ejecutivo Federal en México presentó a la Cámara de Senadores la iniciativa de decreto por el que se expide la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Financiamiento al Terrorismo, misma que fue aprobada por el Congreso de la Unión como ley el 17 de octubre de 2012.
Dicha ley más lo ya tipificado en el CPF y otras leyes que se van entre mezclando con el fin de acabar con esté delito. Desgraciadamente en nuestro país abunda la corrupción por lo que muchos de estos delincuentes nunca serán procesados.
Y nos queda la pregunta ¿Es tan difícil detectar las conductas de adquirir, enajenar, administrar, custodiar, cambiar, depositar, dar en garantía, invertir, transportar y transferir con las cuales se tipifica el delito de lavado de dinero?
Creo que aún nos falta mucho camino para ver realmente que estas leyes en conjunto funcionen realmente aquí, pero ese cambio tiene que venir de nosotros, ya que para creer en nuestro gobierno, éste debe de sentar las bases pero al contrario conforme pasa el tiempo es más notorio que no se aplica la ley como debería si hay de por medio una buena cantidad de dinero.
...