ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Departamentalización De Costos

Mayelaka26 de Noviembre de 2012

217 Palabras (1 Páginas)560 Visitas

DEPARTAMENTALIZACION DE CIF

1.1. Departamentalización de los costos indirectos (Tasas Múltiples)

Neuner en una forma muy clara expone que el uso de una tasa general o única de costos indirectos para toda la producción de una empresa es aplicable por empresas que tienen pocos productos, y en aquellas en que los productos pasan por las mismas operaciones o departamentos de la fábrica; aún cuando considera que este método no es satisfactorio para fines de control administrativo, porque no se logra localizar efectivamente las ineficiencias en los departamentos en que las mismas ocurren. A tal efecto, señala el autor, que en la mayoría de las grandes empresas manufactureras, se agrupan o asignan los costos indirectos sobre una base departamental, de tal forma que el área de producción o la “fábrica” de la empresa deberán ser clasificadas en departamentos. Concluye el autor señalando que departamentalizar los costos indirectos de fabricación resulta conveniente para el logro de una aplicación más exacta de los mismos a los distintos trabajos, así como también, su importancia radica en que la gerencia puede localizar mejor las causas (por departamentos) de las variaciones entre los costos indirectos estimados y los costos indirectos real, en virtud de la complejidad de este tercer elemento del costo que exige un mayor esfuerzo en cuanto a su control y reducción(1982).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com