ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Romano

argebrea2221 de Junio de 2015

697 Palabras (3 Páginas)220 Visitas

Página 1 de 3

Derecho Romano

1. Como se clasifican las personas?

• Esclavos y libres:

Las personas libres se dividen en:

- ciudadanos y no ciudadanos

- Ingenuos y libertos

• Sui Juris y Alieni Juris

2. Que es la esclavitud?

• Es la condición de las personas que están bajo la propiedad de un dueño. ( Derecho de gentes )

3. Causas de la esclavitud

• Nacimiento

• Llegar a serlo por una causa posterior al nacimiento

4. Los esclavos lo son según los derechos de: (Ver pag. 72 )

• Derechos de gentes: esclavos por cautividad

• Derecho civil: La libertad es un principio inalienable.

5. Causas de reducción a la esclavitud:

• Condenación de las minas

• Toda mujer libre que que ejercitaba un comercio con el esclavo de otro.

• Un hombre libre se hacía vender como esclavo por un cómplice, repartía el precio con él y después reclamaba su libertad inalienable.

6. Condición de los esclavos en la sociedad romana:

• Potestad del dueño sobre el esclavo:

o Derechos sobre la persona:

- El dueño tiene poder de vida y de muerte sobre el esclavo, puede castigarle, venderle o abandonarle.

- La ley Petronia: regulaba los poderes públicos en relación con el esclavo y el amo. Presta atención al carácter absoluto del poder, prohibiéndole en absoluto vender un esclavo para combatir las fieras feroces.

o Derechos sobre los bienes:

- Todo lo que el esclavo adquiere pertenece al dueño, no puede tener nada en propiedad.

- Peculio, conservar algunos bienes.

• Condición del esclavo en la sociedad se resume en dos principios:

- Derecho civil: No tiene personalidad, especie de muerte civil, es una cosa.

- Derecho Natural: El esclavo no se diferencia de los demás hombres, tiene los mismos derechos y los mismos deberes.

7. Reglas a las que estaba sometido el esclavo:

• Ningún Derecho Político.

• No puede casarse Civilmente.

• No puede hacer ninguna adquisición.

• No puede obrar en justicia, ni para sí ni para ningún otro.

8. Quienes eran los servi publici y los servi poenae:

• Servi Publici: esclavos del pueblo romano más favorecidos podían ser propietarios y disponer por testamento la mitad de sus bienes.

• Servi Poenae: Esclavos sin dueño, no podían mezclarse en la vida civil y no tenían peculio ni esperanza de ser libertados

9. Ciudadanos y no Ciudadanos:

o Ciudadanos:

- Gozan de Jus Civitatis: participa en todas las instituciones del derecho civil romano, público y privado.

- Connubium: Aptitud para contraer matrimonio de derecho civil.

- Commercium: Ejercer comercio, adquirir y transmitir propiedad.

- -Testamenti factio: Transmitir su sucesión por testamento y ser heredero.

- - Jus sufragii: Derecho a votar.

- - Jus Honorum: Derecho a ejercer cargos públicos.

o No Ciudadanos:

- Privados de la Ventaja del Derecho de Ciudadanía Romana.

 Peregrinos: extranjeros que no tienen derecho de ciudadanía y con los que roma no está en guerra.

 Latinos: Peregrinos mas favorecidos

 Latini Veteres: Poseían Commercium, connubium, derecho a voto, facilidades para adquirir la ciudadanía romana.

 Latini Coloniari: Poseían el commercium pero no el connubium, ejercen derechos políticos en sus ciudades y no poseen facilidades para obtener ciudadanía romana.

 Latini Juniani: Facilidad para hacerse ciudadanos.

10. Adquisición y perdida de Ciudadanía Romana:

• Adquisición:

o Nacimiento:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com