Derechos.
Enviado por balthazar • 1 de Noviembre de 2013 • Tarea • 351 Palabras (2 Páginas) • 259 Visitas
1. Señala con una X la respuesta correcta.
A- De acuerdo con la definición de la OMS, la salud es un estado de completo bienestar.
- Físico y económico.
- Físico, mental y social.
- Social y emocional.
B- ¿Qué artículo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos hace referencia a la salud?.
- Artículo 7.
- Artículo 19.
- Artículo 25.
C- El derecho a la salud es un derecho:
- Político.
- Social.
- Económico.
D- Son características de los Derechos Humanos:
- Universales, irrenunciables, inalienables, negociables.
- Universales, irrenunciables e inalienables.
- Universales, renunciables e inalienables.
2- Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F).
A- La OMS comenzó a funcionar el 8 de agosto de 1989.
B- Los derechos humanos son para unos pocos.
C- El Estado es responsable de respetar, proteger y realizar los derechos humanos.
D- Los derechos humanos son divisibles, obligatorios y universales.
E- La paz, la vivienda digna, el agua potable y la justicia social tienen relación con la salud.
F- La Constitución de nuestro país no reconoce los derechos humanos.
G- La salud del ser humano no depende de su integración con el medio ambiente.
1. Señala con una X la respuesta correcta.
A- De acuerdo con la definición de la OMS, la salud es un estado de completo bienestar.
- Físico y económico.
- Físico, mental y social.
- Social y emocional.
B- ¿Qué artículo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos hace referencia a la salud?.
- Artículo 7.
- Artículo 19.
- Artículo 25.
C- El derecho a la salud es un derecho:
- Político.
- Social.
- Económico.
D- Son características de los Derechos Humanos:
- Universales, irrenunciables, inalienables, negociables.
- Universales, irrenunciables e inalienables.
- Universales, renunciables e inalienables.
2- Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F).
A- La OMS comenzó a funcionar el 8 de agosto de 1989.
B- Los derechos humanos son para unos pocos.
C- El Estado es responsable de respetar, proteger y realizar los derechos humanos.
D- Los derechos humanos son divisibles, obligatorios y universales.
E- La paz, la vivienda digna, el agua potable y la justicia social tienen relación con la salud.
F- La Constitución de nuestro país no reconoce los derechos humanos.
G- La salud del
...