Deshidratacion del lodo
jose5410Ensayo28 de Noviembre de 2013
456 Palabras (2 Páginas)403 Visitas
Deshidratacion del lodo
Una mayor reducción del lodos es necesaria antes del espesamiento de los mismos. El liquido de los lodos tiene que drenarse consiguiendo un lodo seco y poroso. La deshidratación puede producirse de manera natural (mediante camas secas, secado solar), durante un largo periodo de tiempo. Mas rápidamente, aunque en mas pequeñas cantidades (y también mas costoso) son las maquinas de proceso como las prensas (filtros de prensa) y centrifugación.
Para una buena deshidratación, el tamaño y firmeza de los aglomerados del lodo son un factor importante, de manera que el lodo permanezca poroso durante la compresión. Se suele utilizar floculantes para alcanzar mayores niveles de materia seca en las maquinas de deshidratación y deben ser especialmente coordinado con el lodo.
La opción del proceso mas apropiado de deshidratación es importante la consideración las condiciones limitantes como: cantidad, estructura del lodo, disposición, regulaciones, disponibilidad, personal, etc.
Control de solidos
Entre existen 3 tecnicas :
ASENTAMIENTO
La extracción de sólidos por asentamiento generalmente se limita a los lodos de baja
viscosidad y de bajo peso, y requiere de un tanque de asentamiento de área bastante
grande para permitir que las partículas tengan el tiempo necesario para asentarse.
DILUCIÓN
La dilución reduce la concentración de los sólidos con aumentar el volumen de fluido.
Este es el método más caro para el control de sólidos, y el propósito del control
mecánico es el de minimizar los requerimientos de dilución.
Ladilucióncomométododecontrolnoremuevesólidossinoquedisminuyesuconcentración por el aumento de la fase liquida. El agua dispersa los sólidos facilitandos u remoción através de los equipos mecánicos.
Elagregado continuo de agua sehace con el fin de compensar la deshidratación causada pol las altastemperaturas y no para controlar los sólidos .Este procedimiento altera las propiedades del fluido e incrementa los gastos de aditivos químicos y mayor volumen para la disposición.
EQUIPOS MECÁNICOS
Es importante optimizar la remoción de sólidos del sistema de fluidos durante la
perforación para minimizar los costos de dilución del lodo y reducir la cantidad de
líquido y sólidos generados. Cada pieza de equipo del sistema de control de sólidos,
desde las zarandas hasta las centrífugas son de suficiente capacidad para el manejo de
los volúmenes utilizados durante la perforación.
El equipo de control de sólidos se utilizó acorde a los requerimientos del ingeniero de
lodos asignado para este frente:
Definición.
La remoción mecánica es,sin lugar a dudas,el medio mas eficiente y económico para solucionar un problema de sólidos.
• Como se realiza.
La remoción mecánica serealiza através de los siguientes equipos:
-Zarandas
-Hidrociclones(Desarenador,Deslimador)
-Limpiadores de lodos
-Centrifugas
revision de tanques y capacidades.
La revisión constante de los volúmenes en cada uno de los tanques es responsabilidad vital de los Ingenieros de Lodos. Ya que con ello monitorean la funcionabilidad del circuito cerrado, identificando cualquier situación que conduzca a problemas con el fluido (pérdida de circulación, por ejemplo) y responder a tal situación de la manera correcta.
...