ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desordenes de Ansiedad

mayra144Ensayo17 de Septiembre de 2013

660 Palabras (3 Páginas)278 Visitas

Página 1 de 3

Desordenes de Ansiedad

Características:

Manifestaciones sintomatológicas de la ansiedad

Físicos Taquicardia, palpitaciones, opresión en el pecho, falta de aire, temblores, sudoración, molestias digestivas, náuseas, vómitos, “nudo” en el estómago, alteraciones de la alimentación, tensión y rigidez muscular, cansancio, hormigueo, sensación de mareo e inestabilidad.

Las alteraciones más graves cursan con insomnio, trastornos de la alimentación y disfunciones sexuales.

Psicológicos Inquietud, agobio, sensación de amenaza y peligro, inseguridad, sensación de vacío, temor a perder el control, recelos, sospechas, incertidumbre, dificultad par tomar decisiones.

En casos extremos, temor a la muerte, a la locura. Suicidio.

De conducta Estado de alerta e hipervigilancia, bloqueos, torpeza o dificultad para actuar, impulsividad, inquietud motora, dificultad para estarse quieto y en reposo. Estos síntomas vienen acompañados de cambios en la expresividad corporal y el lenguaje corporal: posturas cerradas, rigidez, movimientos torpes de manos y brazos, tensión en las mandíbulas, cambios de voz, expresión facial de asombro, duda o crispación.

Intelectuales o cognitivos Dificultades de atención, concentración y memoria, aumento de los despistes y descuidos, preocupación excesiva, expectativas negativas, rumiación, pensamientos distorsionados e importunos, incremento de las dudas y la sensación de confusión, tendencia a recordar sobre todo cosas desagradables, sobrevalorar pequeños detalles desfavorables, abuso de la prevención y de la sospecha, interpretaciones inadecuadas, susceptibilidad, etc.

Sociales Irritabilidad, ensimismamiento, dificultades para iniciar o seguir una conversación, en unos casos, y verborrea en otros, bloquearse o quedarse en blanco a la hora de preguntar o responder, dificultades para expresar las propias opiniones o hacer valer los propios derechos, temor excesivo a posibles conflictos, etc.

Tipos de ansiedad:

Trastorno de Ansiedad Social Se caracteriza por una fuerte sensación de temor y nerviosismo en situaciones sociales o cuando la persona se cree el centro de atención. Tendencia a evadirse de situaciones sociales.

Sonrojo, sudoración, latidos violentos, voz temblorosa, temblores motores, náuseas, diarrea

Trastorno de Pánico Sensación súbita de miedo y temor intenso que sucede sin causa aparente. Es el conocido “ataque de pánico”.

Latidos violentos, dolor de pecho, sensación de falta de aliento , sensación de mareo, cosquilleo o adormecimiento, sofocos o escalofríos, náuseas, sensación de asfixia.

Trastorno de ansiedad Generalizada Sensaciones diarias de mucha preocupación, persistente estado de malestar.

Preocupación, ansiedad, dolores de cabeza, sensación de inquietud, sensación de irritabilidad, temblores, problemas para dormir, tensión muscular, facilidad para cansarse, problemas de concentración.

Este es un trastorno que suele comenzar en la niñez o en la adolescencia y puede ser difícil de diagnosticar porque su síntomas físicos lo asemejan a otras enfermedades características de estas etapas.

Trastorno Obsesivo Compulsivo Pensamientos recurrentes, a menudo perturbadores, que pueden provocar conductas (compulsiones) que aparentemente no se pueden detener ni controlar

Las obsesiones son pensamientos, impulsos o imágenes que se repiten una y otra vez. Con frecuencia ocurren sin ninguna razón. Pueden incluir:

à Miedos exagerados (como miedo a ensuciarse o a los microbios).

à Dudas persistentes (como preocuparse sin cesar de haber dejado la puerta abierta al salir, la cocina o la estufa encendida, etc.)

à Impulsos sexuales que le causan vergüenza

Las compulsiones son acciones repetitivas encaminadas a calmar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com