Dialisis Y Electroforesis
fghe10348 de Marzo de 2015
533 Palabras (3 Páginas)1.054 Visitas
Diálisis
La diálisis es el pasaje de agua más soluto de un lugar de mayor concentración a un lugar de menor concentración.
En bioquímica, la diálisis es el proceso de separar las moléculas en una solución por la diferencia en sus índices de difusión a través de una membrana semipermeable.
Típicamente una solución de varios tipos de moléculas es puesta en un bolso semipermeable de diálisis, el bolso de diálisis sellado se coloca en un envase con una solución diferente, o agua pura. Las moléculas lo suficientemente pequeñas como para pasar a través de los poros (a menudo agua, sales y otras moléculas pequeñas) tienden a moverse hacia adentro o hacia afuera del bolso de diálisis en la dirección de la concentración más baja. Moléculas más grandes (a menudo proteínas, ADN, o polisacáridos) que tiene dimensiones significativamente mayores que el diámetro del poro son retenidas dentro del bolso de diálisis.
Electroforesis
La electroforesis es un método de laboratorio en el que se utiliza una corriente eléctrica controlada con la finalidad de separar biomoléculas según su tamaño y carga eléctrica.
El papel fue uno de los primeros soportes usados en la electroforesis, en contraste con los geles el papel no necesita una preparación, tampoco tienen cargas que interfieran en la separación de las muestras; la muestra se aplica directamente en el papel.
En cada extremo hay una solución buffer a la que se le aplica el campo eléctrico, se le pueden aplicar moléculas patrón y pigmentos marcadores para controlar la migración de las muestras.
Los mejores resultados se obtienen cunado la dirección de movimiento de las muestras es paralela al eje de las fibras de papel. El voltaje aplicado es mayor que en el caso de los geles dado que la resistencia del papel es mayor.
Método colorimétrico
La enzima amilasa es producida por el páncreas exocrino y las glándulas salivales. Esta enzima pertenece a las del grupo denominado hidrolasas, teniendo por función la hidrólisis de algunos polisacáridos como el almidón y el glucógeno.
Su aumento está relacionado en la mayoría de los casos con pancreatitis aguda, elevándose bruscamente la concentración de la enzima en la sangre y orina, permaneciendo elevada por más tiempo en la orina que en el plasma, siendo por ello de gran valor el estudio de la actividad en suero y orina para saber sobre el curso de la enfermedad.
Objetivo
Practicar el procedimiento de diálisis a una muestra de saliva, comprando la actividad de la enzima amilasa; mediante el método colorimétrico en muestras dializadas y sin dializar. Separar mezcla de aminoácidos utilizando electroforesis en papel y revelarlos con ninhidrina para realizar su identificación.
Metodología
La indicada en el manual de Bioquímica, correspondiente a la práctica N° 4 Diálisis y Electroforesis, paginas 43-45.
Observaciones y Resultados
Cuadro A: Resultados de la actividad de la enzima amilasa salival dializada y no dializada.
TIEMPO DE TOMA DE MUESTRA AMILASA SALIVAL NO DIALIZADA AMILASA SALIVAL DIALIZADA
30 SEG
60 SEG
90 SEG
120 SEG
150 SEG
180 SEG
210 SEG
240 SEG
270 SEG
300 SEG
330 SEG
360 SEG
390 SEG
410 SEG
440 SEG
Cuadro B: Resultados de la técnica de la electroforesis en papel realizada a una mezcla de 3 aminoácidos empleando una solución buffer a pH 8.6
aminoácido Carga neta a pH 8.6 Migración hipotética
...