Dictamen Antropologia Forense
miryam_90s20 de Enero de 2013
500 Palabras (2 Páginas)1.789 Visitas
1.- Extravio del expediente de homicidio de los restos 197/02. Al recibir los restos
197/02 como parte de los restos femeninos no identificados almacenados en el
SE.ME.FO de Ciudad Juárez, el EAAF solicitó el expediente correspondiente de
homicidio y fue informado por parte de la entonces titular de la Fiscalia Mixta para la
investigacion de Homicidios de Mujeres de Ciudad Juárez, que se encontraba
extraviado.
A partir de la intervención de Asuntos Internos de la PGJE por solicitud del EAAF, se
consiguió la reconstrucción parcial del mismo, incluyendo una serie fotográfica que la
Lic. Mungula, extrajo de un sobre que estaba en su poder y que correspondlan a la
escena del hallazgode los restos 197/02Ysu llegadaa los servicios periciales.
2.- Extravío o pérdida de autopsia de los restos 197/02. En diciembre del 2005, el
EAAF solicitó de manera verbal al Doctor Enrique Silva Pérez, entonces Director de
Servicios Periciales de Ciudad Juárez, el certificado de reconocimiento o autopsia de
los restos 197/02. El Doctor Silva manifestótambién de manera verbal, que se lo habla
pedido una de las anteriores titulares de la Fiscalía Mixta para Homicidios de Mujeres
la licenciada Suly Ponce- y nunca le había sido regresado. Consideramos que la
declaración del doctor Enrique Silva Pérez sobre lo expresado al EAAF de manera
verbal, puede auxiliar a aclarar sobre el posible extravíode la autopsia o certificadode
reconocimiento de los restos clasificados como 197/02. La autopsia no ha podidio ser
recuperada hasta la fecha.
3.- Extravlo y/o desaparición de importantes partes de los restos óseos del
197/02 con posterioridad a su llegada a los Servicios Periciales que fueron
parcialmente recuperados por el EAAF. Nos referimos a la ausencia de la columna
vertebral, el sacro y la casi totalidad del femur derecho de los restos 197/02.
En las fotografias entregadas al EAAF por la Lic. Mungula se observa la columna
vertebral en casi su integridad y una anomalia en el area lumbar, fusionando en forma
parcial la quinta vertebra lumbarcon el primer segmento del sacro, anomalia conocida
como sacralizacion de la quinta vertebra lumbar.
Como parte de la búsqueda de secciones anatómicas de femeninas no identificadas
extraviadas bajo custodiadel Ministerio Público- el EAAFrealizó una intervención junto
a Personal de Asuntos Internos a la Escuela de Medicina de la Universidad
Autónoma de Ciudad Juárez. AIIi, en la Sala de embalsamamiento, unida con un
alambre, el EAAF observó una columna vertebral y un sacro. Se trataba de la
columna de un individuo joven, y mostraba una sacrallzacion parcial de la quinta
vertebra lumbar. De inmediato, el EAAF solicitó su resguardo a Asuntos Internos
y envió una vertebra de la misma a The Bode Technology Group. Los resultados
genéticos de Bode indicaron que la vértebra tenia un perfil genetlco nuclear
idéntico al de los restos 197/02 y correspondia por lo tanto a parte de los restos
de la Srita. Veronica Martinez Hernández (ver dictámenes genéticos realizados
por Bode a pedido del EAAF para este caso). Desde un punto de vista anatómico,
el acetábulo del coxal articulaba en forma armónica y consistente con la cabeza
del fémur izquierdo (la derecha se encuentra ausente como parte de la pérdida
bajo custodia del fémur derecho) de los restos 197/02.
Hasta la fecha no se ha podido recuperar o dar cuenta del
...