Dieta mediterranea
hieniferDocumentos de Investigación19 de Agosto de 2016
379 Palabras (2 Páginas)263 Visitas
Dieta mediterránea
La dieta mediterránea es una forma de alimentación basada en un elevado consumo de cereales, frutas, verduras ,hortalizas y legumbres ,incluyendo los pescados y el aceite de oliva como fuente principal de grasas y con bajo consumo de carnes y grasas saturadas todos ellos en entorno de hábitos saludables ,actividades físicas y ocio libre
Hábitos alimenticios
El contenido nutricional de la alimentación mediterránea está formado fundamentalmente aun consumo muy elevado de carnes, cereales, pan, pastas y arroz, legumbres, aceitunas y pequeñas cantidades de productos lácteos. Estos alimentos suelen estar preparados con aceitunas de oliva y según los casos acompañados con aromatizantes y especias.
Alimentos que constituyen a la dieta mediterránea (decálogo)
- Los alimentos frescos, en su forma natural y de temporada
- El pescado preferentemente azul (cabaña, atún, sardina etc.)
- Las legumbres (lentejas judías, sardinas)
- Leche y productos lácteos en cantidad moderada
- Alimentos ricos en fibra vitaminas y minerales como la fruta y verdura de ella en forma de ensalada , cruda o cocinada
- El aceite de olivo como grasa de elección en la elaboración y condimentación en todo tipo de platos
- Los cereales (pan, pasta, patatas)como alimentos básicos
- Frutos secos (como las nueces, avellanas, almendras etc.)
- Consumir alimentos de temporada en su estado natural escogiendo los frescos
- La carne roja algunas veces al mes
Características de la tierra mediterránea
- Bajo contenido en grasa saturadas y proteínas de origen natural
- Consumo elevado de grasa insaturados procedentes principalmente del aceite de oliva, rico en grasa oleico (ácido grasos mono saturados) y de pescados ricos en ácidos grasos omega 6 y omega 3 (ácidos grasas polinsaturados)
- Rica en hidratos de carbono procedentes de los cereales
- Alto contenido de fibra, vitaminas y minerales y otros antioxidantes presentes a todo tipo de frutas, frutos secos y legumbres
- Utilización de técnicas sencillas culinarias como son las ensaladas, el hervido y los asados con aceite de oliva
Beneficios de la dieta mediterránea
La fibra procedente de cereales, leguminosas, frutas y verduras tiene un efecto beneficioso favoreciendo el tránsito intestinal; en general constituyen el equilibro el perfil calórico de la dieta. Las vitaminas, minerales y anhoxidantes se relacionan con menor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares o algún tipo de cáncer el aceite de oliva, el pescado azul, y los frutos secos reducen el nivel de colesterol y el riesgo cardiovascular.
[pic 1]
...