ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dinamica D Grupo

patoglo11 de Mayo de 2014

590 Palabras (3 Páginas)179 Visitas

Página 1 de 3

Procesos motivacionales

Motivación

• Conjunto de fuerzas internas que actúan dentro del organismo para comenzar, mantener y dirigir.

Proceso motivacional (toma de decisiones y elección de objetivos)

Toma de decisiones

• Aparición de un estímulo interno (necesidad) o externo (deseo) real o imaginado.

Elección de objetivos

• Verificación de la congruencia

• Valora lo que se espera conseguir con el estado actual. Se avanza si hay congruencia.

Atribución de causas

• Valora lo apropiado de la meta y las conductas que paso en marcha.

Generalización de los resultados

• Para el futuro. Se asociaran las conductas instrumentales con los resultado

PRESIONES PARA UNIFICAR EL GRUPO

Presión

• Ejercer influencia sobre una persona para determinar sus actos o su conducta.

Tipos de presión

• Persuasión: Esta forma de presión se emplea a través de las negociaciones, la información y la propaganda.

• Intimidación: Esta forma de presión lleva aparejada una amenaza velada o abierta del uso de la fuerza.

• Corrupción: Constituye éste el mecanismo más contrario al ordenamiento jurídico.

Grupo

• Un grupo son 2 ó más personas que interactúan e influyen entre sí.

Presión de grupo

• Los compañeros a tu alrededor influyen en tu vida, incluso sin que te des cuenta, simplemente al compartir tiempo contigo.

Cómo unir un grupo

• La unión en un grupo es muy importante. Hay algunas cosas que puedes hacer para mejorar esa unión.

El Poder

• Dominio, imperio y facultad de la que dispone el individuo para mandar o ejecutar.

• Weber: “el poder es la probabilidad de que una persona dentro de un sistema social este en posición de realizar su propio deseo, a pesar de las resistencias".

• Dahl: A tiene el poder sobre B en cuanto pueda lograr que B haga algo que B no haría de otra manera.

Tipos de poder

• Poder personal: Es la capacidad que tienen aquellos para conseguir seguidores a partir de su personalidad.

• Poder en los grupos naturales: Sobre todo la familia, se encarna en el padre que se le otorga una autoridad absoluta.

• Poder legítimo: Culturalmente, las autoridades delegan el poder legítimo a otros para que les controlen los recursos, compensen o castiguen a los demás en su nombre.

• Poder experto: Proviene del aprendizaje especializado, de los estudios académicos o formativos.

• Poder político: Es muy importante la habilidad que tenga ese líder para trabajar en equipo, con otras personas y dentro de sistemas sociales cuya finalidad sea la de conseguir sus apoyos.

El debate

• El debate es una forma de discusión formal y organizada que se caracteriza por enfrentar dos posiciones opuestas sobre un tema determinado.

• En otras palabras, el debate es el intercambio de opiniones críticas.

• Cada postura debe exponer su tesis y sustentarla por medio de argumentos y contraargumentos sólidos y claros.

• De esta manera, el debate está formado por tres entidades: los participantes (un proponente y un oponente), el moderador y el público.

Función en el medio académico

• En el medio académico, el debate es una herramienta pedagógica de utilidad cuando se busca desarrollar habilidades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com