ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dinamica social

richy_avilaEnsayo26 de Septiembre de 2015

696 Palabras (3 Páginas)301 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Instituto

Tecnológico

De Morelia

Dinámica Social

Reporte

Unidad 2

Principios De La Socialización

Ricardo García Ávila

En la unidad 2, principios de socialización miramos lo que rodea a una sociedad y como es la socialización. La socialización es el proceso que sigue todo individuo desde su nacimiento y que es demasiado indispensable para llevar una vida bien, esta su punto más importante está en la infancia porque es cuando se empieza a dar el carácter y juega un papel importante en su socialización.

La socialización se divide es 3; socialización primaria, secundaria y terciaria. El proceso de socialización se produce gracias a la existencia de unos agentes sociales como es la familia, la escuela, los medios de comunicación y las relaciones con los demás.

Miramos lo que era la estratificación social y entendí que es la conformación o para representar la desigualdad social en una sociedad, nos dice que existe la jerarquía y que esto diferencia a las personas y a las sociedades. Existen diferentes tipos de estratificación como puede ser, las clases sociales, los rasgos, los estatus.

También existe la movilidad social y está relacionada con las clases sociales, es como la posibilidad que podemos tener en un grupo o en un sistema social de poder cambiar de estatus.

En relación con el cambio social entendí que es un tipo de transformación, cundo uno ya no se siente a gusto con el tipo de vida o como esta en una sociedad siempre busca el cambio social y este generalmente es para sentirse mejor o para alcanzar nuevas cosas y estar feliz.

En una sociedad siempre están presentes los roles o estatus que tienen los individuos.

El rol puede definirse como la conducta de las personas en las situaciones sociales y este puede ser entendido como el papel que pone en práctica la persona en el drama social. Y así mismo estos se clasifican en roles individuales y roles en grupo.

Ahora los estatus, entendí que es un elemento básico en la estructura social y que da referencia a la posición que uno ocupa y que los demás distinguen, como por ejemplo tu carácter. Estos se dividen en dos estatus adscrito y estatus adquirido.

También investigamos sobre la cultura y comprendí que es muy importante en las sociedades y que sirve para distinguirlas una de las demás.  La cultura es como un diseño de formas de vida como las creencias, los valores, la conducta, las costumbres.

Esta se clasifica de diferentes maneras una de ellas es por sus definiciones, en: tópica, histórica, mental, simbólica, estructural.

Otro modo es en: universal, total, particular.

Según su desarrollo: primitiva, civilizada, analfabeta, alfa beta, censista, racional, ideal.

Según su dirección: pos-figurativa, configurativa, pre-figurativa.

En cuanto al hombre y la cultura yo creía que siempre se habían relacionada pero ahora surge una duda, porque es un eje de discusión. Si el hombre es el creador de la cultura, puede modificarla y dirigirla donde uno mismo decida o, por el contrario, si la cultura es la primera creación humana que, se ha rebelado contra su creador y es ella quien modifica al hombre y lo lleva por donde quiere.

Es ahí donde me di cuenta que el hombre y la cultura ha tenido una relación muy incómoda.

Hay niveles de cultura como de artefactos, de valores y de supuestos.

La cultura es un elemento de la socialización pero esta a su vez tiene diferentes e importantes elementos:

Las normas.- estas son como reglas de conducta que son obligatorias.

Principios.- es una ley o regla que debe seguirse con un propósito y que debe cumplirse con el fin para lograr algo.

Símbolos.-  los símbolos son acciones o creaciones humanas que representan algo distinto de sí mismos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (69 Kb) docx (25 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com