Dinastías Chinas
Enviado por dfrida0308 • 16 de Noviembre de 2014 • 473 Palabras (2 Páginas) • 268 Visitas
DINASTÍAS CHINAS:
Sobresalieron las dinastías de los emperadores Tchey, Ts’in, Han y Táng desde el siglo XII a.C. hasta el III a.C.
Se trataba principalmente de un sistema feudal que impusieron los emperadores y se organizó a la sociedad en un sistema piramidal. Se transformaron los sistemas agrícolas, pasando de la aldea agrícola al reino agrícola.
De entre los señores feudales brotó el derrocamiento del emperador.
El gobernador Ch’in Shih Huang-Ti se encargó de cambiar el régimen político anulando el sistema feudal e imponiendo el absolutismo.
Dividió su imperio en 36 provincias bajo el mando de dos gobernadores.
Estableció la escritura unificada
Unificó la moneda y estableció un gran sistema de comunicaciones.
Realizó grandes obras, entre ellas, la Gran Muralla China, la cual evitaría la invasión de pueblos nómadas.
Gracias al auge cultural y material que la China tuvo, la revolución llevó al poder a la dinastía Han, quien se basó en la filosofía de Confucio del orden y el honor. Esto dio pauta para que se levantará un muro de separación entre la clase dirigente y el campesinado, pero este último derrocaría a la dinastía Han, la cual había sido fundada por Lui-Pang.
Durante la dinastía Han, se intensificaron las vías de comunicación que proporcionaron gran progreso al comercio y así los productos chinos llegaron hasta el Imperio Romano. , pero como ya se dijo, el campesinado derrocaría a los emperadores Han y el imperio se dividiría en tres reinos, iniciando así la decadencia.
Durante las dinastías mencionadas, hubo tres sistemas: feudal, monarquía hereditaria e Imperio.
La división provincial de la China se mantuvo hasta principios del siglo XX. En las provincias, los gobernadores dependían del poder central, que a la vez estaba sometido a la prefectura militar, a la hacienda administrativa y al poder centralista.
Los emperadores eran llamados ‘hijos del cielo’.
Esto es extra, por si quieres ponerlo
Paleolítico y neolítico chino.
El origen del pueblo chino es el resultado de la mezcla de muchas razas que fueron llegando a este territorio en busca de las fértiles regioner de los ríos.
En el paleolítico, en la provincia de Ku-Tieng se encontró al hombre de Pekín, que tiene rasgos muy parecidos a los mongoles actuales. Se encontraron otros fósiles en el valle del río Amarillo; estos hombres conocieron al fuego y a las armas paleolíticas, se dedicaron a la pesca, la caza y la recolección.
En el neolítico se hicieron sedentarios. Hicieron casas en el suelo, y de planta circular, asimismo ya habían desarrollado la industria textil.
AMBITO GEOGRÁFICO.
La antigua China estaba limitada al sur con la península de Indochina.
En la China se observan 3 territorios o regiones: región
...