ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diseño Gráfico

Marian_Lemon27 de Abril de 2014

572 Palabras (3 Páginas)190 Visitas

Página 1 de 3

Diseño gráfico

El diseño gráfico es una disciplina creativa, que da respuesta mediante impactos visuales a necesidades específicas de comunicación a través de un proceso intelectual, analítico y deductivo.

El objetivo del diseño gráfico es la comunicación de ideas. Ideas que son organizadas a través de la utilización de imágenes combinadas con aspectos tipográficos. Signos, palabras o textos, que en conjunción con lo visual buscan emitir un mensaje claro y directo.

Mediante el diseño gráfico se crean mensajes para campañas publicitarias, que son utilizadas por parte de organismos públicos o privados. Los organismos gubernamentales, utilizarán el diseño gráfico para poder expresar campañas, que tienen como receptor al ciudadano en general.

Por otra parte, también es utilizado por parte de empresas privadas, para poder incrementar sus ventas o mejorar su imagen corporativa. Es así, como el diseño gráfico puede ser utilizado por los departamentos de marketing para efecto de ventas. Y con respecto a la imagen corporativa, será el departamento de comunicación corporativa, preocupado de la comunicación interna y externa, quien verá en el diseño gráfico una herramienta de gran utilidad, para comunicar los mensajes inherentes de la organización.

En la historia del diseño gráfico, se comienza a considerar a éste como tal ya avanzado el siglo XIX. Aún así, especialistas en la materia creen verlo de manera incipiente, en las pinturas rupestres realizadas por los seres humanos que habitaron la era del Paleolítico. Incluso, obras artísticas mezcladas con la escritura, como la Biblia hecha a mano por monjes irlandeses en el siglo IX, el libro de Kells, han sido consideradas como expresiones válidas de lo que hoy en día se reconoce como diseño gráfico.

El diseño gráfico alcanza su niñez real con la invención de la imprenta. Y continua su desarrollo, hasta que se lleva a cabo la separación entre Bellas Artes y Arte Aplicada en el siglo XIX. La madurez no llegará hasta que se inicie el siglo XX, donde se logra desarrollar como se conoce actualmente.

Gradualmente, el diseño gráfico se ha tornado más sobrio que las tendencias que precedieron el siglo XX y XXI. Antiguamente, se le daba mucho valor a todo lo netamente artístico, donde la tipografía era una expresión más, de la idea artística que se deseaba imprimir. Pero con la llegada de la tecnología, los ordenadores y la inclusión de software y hardware en la producción misma del diseño gráfico, se termina por adoptar una visión más práctica y efectista en este campo.

Hoy en día, gran parte del trabajo de los diseñadores gráficos es asistido por herramientas digitales. El diseño gráfico se ha transformado enormemente debido a estas herramientas. A partir de 1984, con la aparición de los primeros sistemas de autoedición, los ordenadores personales sustituyeron de forma paulatina todos los procedimientos técnicos de naturaleza analógica por sistemas digitales. Por lo tanto, los ordenadores se han transformado en herramientas imprescindibles y, con la aparición del hipertexto y la web, sus funciones se han extendido como medio de comunicación. Además, la tecnología también se ha hecho notar con el auge del teletrabajo y en especial del crowdsourcing o tercerización masiva, ha comenzado a intervenir en las modalidades de trabajo. Este cambio ha incrementado la necesidad de reflexionar sobre tiempo, movimiento e interactividad. Aun así, la práctica profesional de diseño no ha tenido cambios esenciales. Mientras que las formas de producción han cambiado y los canales de comunicación se han extendido, los conceptos fundamentales que nos permiten entender la comunicación humana continúan siendo los mismos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com