Diversidad De Plantas
alanismaayen31 de Mayo de 2015
451 Palabras (2 Páginas)404 Visitas
“Diversidad de plantas en México”
Como bien sabemos las plantas son organismos autótrofos, es decir, sintetizan su propio alimento, utilizando la energía del sol, el agua y los nutrientes del suelo. Mediante el proceso de la fotosíntesis transforman la energía solar en energía química y la almacenan en los azucares (carbohidratos). Las células de las plantas se caracterizan por su pared de celulosa y por los cloroplastos, organelos celulares que contienen clorofila, el pigmento verde que lleva a cabo la fotosíntesis. La producción de energía química por las plantas sostiene a la gran mayoría de los organismos en el planeta. Las plantas con sistemas de conducción desarrollados se conocen como plantas vasculares Las plantas se han dividido tradicionalmente en varios grupos: algas, musgos (briofitas), helechos (pteridofitas), y plantas con semilla: cícadas, ginkos, pinos (los tres grupos se consideran gimnospermas). Las plantas con flores (angiospermas) incluyen dos grandes grupos: pastos y palmeras (monocotiledóneas) y magnolias y margaritas (dicotiledóneas). La diversidad de plantas de México es una de las mayores en el mundo, pues se ha calculado que en nuestro país viven alrededor de 18,000 a 30,000 especies de plantas. Del total de especies se calcula que entre 10,000 a 13,000 son endémicas, las cuales se concentran principalmente en las zonas áridas y semiáridas. Éstos son algunos tipos de plantas que vemos en bosques ó cerca a nuestros hogares
PLANTA ANUAL Es la que completa su ciclo biológico en un año. Exísten dos tipos de plantas: en verano y en invierno. Las primeras brotan en primavera, finalizando su ciclo en verano; y las últimas brotan en otoño, terminando su ciclo en invierno.
PLANTA AROMÁTICA Es cualquier especie vegetal que tiene principios aromáticos, se utilizan principalmente como especie y planta medicinal.
PLANTA BRÚJULA Es aquella que en la punta de sus hojas indica la orientación Norte-Sur. Esta planta recibe sólo la luz del amanecer y tratan de evitar la insolación del medio día.
PLANTA CARNÍVORA Esta planta captura pequeños insectos, esto se da gracias a un sistema glandular con fermentos que disuelven el cuerpo de la víctima.
PLANTA DE INVERNADERO Planta tropical que por necesidad de calor y de humedad son mantenidas en un cuarto con calefacción.
PLANTA FÉTIDA Se caracteriza por sus flores de aroma fétido, que atrae moscas y mosquitos.
PLANTA MEDICINAL Por sus sustancias activas, puede usarse como remedio para distintas enfermedades.
PLANTA RUDERAL Esta planta habita sitios como basurales y bordes de caminos.
PLANTA TREPADORA Sus hojas llegan a extremos muy altos, trepan árboles, paredes, rejas, rocas. Los zarcillos son órganos muy especiales, ya que se fijan gracias a su exitabilidad al contacto.
PLANTA DE INTERIOR Este tipo de planta es capaz de desarrollarse mejor en sitios cerrados.
...