Documentación técnica
Eduardo BárcenasTrabajo28 de Septiembre de 2015
972 Palabras (4 Páginas)212 Visitas
Habilidades directivas y de negociación
Alumnos: Eduardo Bárcenas Bibiano
Tema: Trabajo Final
Profesor: Enrique Domínguez Yáñez
Carrera: Ingeniería En sistemas, Noveno cuatrimestre.
13 de Agosto del 2015
Situación 1
Sus subordinados no están respondiendo últimamente a su conversación amistosa y obvia preocupación por su bienestar. El rendimiento de sus subordinados desciende rápidamente.
Acciones alternativas
- Aplica el uso de procedimientos uniformes y en la necesidad del cumplimiento de las tareas.
- Esté disponible para tratar los asuntos pero no presione para participar en la discusión
- Hablar con los subordinados y luego establecer objetivos.
- No intervenir intencionalmente en esta situación
Opción elegida:
- Hablar con los subordinados y luego establecer objetivos.
¿Por qué esta opción?
Elegí dicha opción porque la base para resolver los problemas es la comunicación, nada mejor que charlar con tus subordinados para saber por qué ha disminuido su desempeño laboral, que factores influyen en esto, etcétera. La plática debe ser de manera asertiva, debemos estar abiertos a escuchar a nuestros subordinados y juntos tratar de resolver dichos problemas y después establecer los objetivos.
Fundamentos teóricos
El fundamento teórico que me ayudo a elegir fue el de los temas desarrollados en clase acerca del liderazgo, ya que nos dicen los tipos de liderazgo que existen y como saber desarrollarlos e inclusive una combinación de todos para aplicarlos a los subordinados.
Situación 2
El rendimiento observable de su grupo está aumentando. Usted ha estado haciendo lo posible por asegurarse de que todos los miembros conozcan sus responsabilidades y los niveles de rendimiento que de ellos se esperan.
Acciones alternativas
- Inicia una interacción amistosa, pero continua asegurándose que todos los miembros estén al tanto de sus responsabilidades y de los niveles de rendimiento que de ellos se esperan.
- Haga lo que pueda para que el grupo se sienta importante e involucrado en los asuntos de la empresa.
- Dé importancia a las tareas y a las fechas límite.
Opción elegida:
- Haga lo que pueda para que el grupo se sienta importante e involucrado en los asuntos de la empresa.
¿Por qué esta opción?
Elegí esta opción porque es indispensable hacer que los empleados se sientan parte importante de la empresa, ya que se siente valorados y esto conlleva a que realicen su trabajo de buena manera y tratando de mejorar día con día. Ya que sin los empleados una empresa no existiría. Y al motivar a nuestro grupo de trabajo, le hacemos saber a los trabajadores cuan importantes son para la organización.
Fundamentos teóricos
El fundamento teórico es sobre los temas desarrollados acerca de las teorías motivacionales, ya que nos muestran la forma de hacer sentir a los trabajadores parte indispensable de la empresa sin importar su jerarquía y que todos juntos colaborando con su “granito de arena” ayudan a la empresa a mantenerse y crecer.
Situación 3
Los miembros de su grupo no pueden solucionar un problema por sí solos. Normalmente usted los ha dejado solos. El rendimiento y las relaciones interpersonales han sido buenos.
Acciones alternativas
- Trabaje con el grupo y trate de solucionar los problemas juntos
- Deje que el grupo resuelva solo
- Actúe rápida y firmemente para corregir la situación y dirigir al grupo
- Anima al grupo para que trabaje en el problema y esté a su disposición para cualquier discusión
Opción elegida:
- Trabaje con el grupo y trate de solucionar los problemas juntos.
¿Por qué esta opción?
El éxito de una empresa se debe al buen trabajo de sus colaboradores, y el buen trabajo en equipo que desempeñan. Las cosas se realizan mejor si se trabaja en equipo y de manera equitativa. Por eso elegí esta opción porque un buen líder debe saber lo que pasa con su equipo y estar al tanto de todo lo que pase en su área de trabajo y si existe algún problema, atacarlo.
...