Drogadiccion
Enviado por criscadc1317 • 28 de Marzo de 2014 • 2.330 Palabras (10 Páginas) • 198 Visitas
MARIHUANA
La marihuana también se denomina "hierba", "marijuana", "chaquetón", "cigarrillo de marihuana", "hachís", "mala hierba", "cannabis", "Mary Jane", mariguana.
Alrededor de 2 de cada 5 estadounidenses ha consumido marihuana por lo menos una vez en su vida.
La marihuana proviene de una planta llamada cáñamo o marihuana (Cannabis sativa). El principal ingrediente activo en la marihuana es el THC (abreviación de delta-9-tetrahidrocanabinol). Éste y otros ingredientes, llamados canabinoides, se encuentran en las hojas y retoños de las flores de la plana de marihuana. El hachís es una sustancia tomada de la parte superior de las plantas hembra y contiene la mayor concentración de THC.
La rapidez con la que se sienten los efectos de la marihuana dependen de cómo se use:
Si usted inhala el humo de la marihuana (como por ejemplo, de un cigarrillo de marihuana o una pipa) puede sentir los efectos en cuestión de segundos a varios minutos.
Si usted consume alimentos que contengan la droga (como pasteles de hachis), los efectos se pueden sentir al cabo de 30 a 60 minutos.
La marihuana actúa sobre el sistema nervioso central. Las cantidades de la droga de bajas a moderadas pueden causar:
Aumento del apetito ("comer golosamente entre comidas").
Sensación de gozo (euforia).
Sentimiento de relajación.
Aumento en las sensaciones de la visión, la audición y el gusto.
Otros efectos pueden abarcar:
Sensaciones de pánico o, rara vez, paranoia grave.
Disminución de la capacidad para realizar tareas que requieren mucha coordinación, como conducir un vehículo.
Disminución del interés por completar tareas.
Delirio, ver y oír cosas que no existen (alucinaciones).
Ojos inyectados de sangre.
Cambios en la imagen corporal.
Aumento de la frecuencia cardíaca y de la presión arterial.
Infecciones como sinusitis, bronquitis y asma en grandes consumidores.
Irritación de las vías respiratorias que lleva a su estrechamiento o espasmos.
Posible debilitamiento del sistema inmunitario.
Dolor de garganta.
Dificultad para concentrarse y prestar atención, lo cual puede interferir con el aprendizaje.
Dificultad para diferenciarse de los demás.
Violencia (puede estar relacionada con el uso de marihuana junto con otra droga llamada PCP).
Los consumidores regulares, cuando suspenden el consumo de marihuana, pueden experimentar efectos de abstinencia, como:
Agitación
Ansiedad
Insomnio
Irritabilidad
MARIHUANA PARA USO MÉDICO
El uso médico de la marihuana es polémico, aunque su ingrediente activo (THC) es legal para propósitos médicos en al menos 16 estados (Estados Unidos). La marihuana en general es ilegal, incluso para uso médico).
El THC ha sido aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos para los siguientes propósitos médicos:
Aliviar el dolor crónico y la espasticidad.
Estimular el apetito en pacientes con SIDA o que se han sometido a quimioterapia.
Tratar el glaucoma.
Tratar las náuseas causadas por quimioterapia en pacientes con cáncer.
FENCICLIDINA (PCP, "polvo de ángel")
La fenciclidina es una droga ilegal que viene en un polvo blanco, el cual se puede disolver en alcohol o en agua. La fenciclidina se puede fumar, inyectar en una vena o tomarse por vía oral. La rapidez de su efecto depende de la forma como se la tome:
Inyectada: si se administra por vía intravenosa, sus efectos comienzan en cuestión de 2 a 5 minutos.
Fumándola: los efectos comienzan en cuestión de 2 a 5 minutos, con un pico máximo a los 15 a 30 minutos.
Tomada por vía oral: en forma de pastillas o mezclada con alimentos o bebidas, los efectos usualmente comienzan al cabo de 30 minutos y tienden a alcanzar su pico máximo en aproximadamente 2 a 5 horas.
Las diferentes dosis de fenciclidina causarán diferentes efectos:
Las dosis más bajas de esta droga normalmente producen sensaciones de gozo (euforia) y menos inhibición, similar a lo que ocurre con la embriaguez.
Las dosis más altas producen insensibilidad en todo el cuerpo y cambios en la percepción que pueden llevar a ansiedad y violencia extremas.
Las dosis altas pueden ocasionar paranoia, “escuchar voces” (alucinaciones auditivas) y psicosis similar a la esquizofrenia.
Las sobredosis, por lo regular a causa de tomar la droga por vía oral, pueden provocar insuficiencia renal aguda, arritmias cardíacas, rigidez muscular, crisis epilépticas e incluso la muerte.
Debido a las propiedades de la fenciclidina para aliviar el dolor (analgésicas) , es posible que los consumidores que sufren lesiones serias no sientan ningún dolor.
OTRAS DROGAS
Muchas otras drogas ilegales se han vuelto populares y disponibles en años recientes, entre ellas:
La ketamina, una sustancia relacionada con la fenciclidina, se llama comúnmente Special K (K especial).
MDMA o "éxtasis" (3,4-metilenodioximetanfetamina).
Gamma hidroxibutirato (GHB) y Rohypnol también llamadas "violación en una cita" "violación por un conocido" o "agresión sexual con ayuda de drogas".
LSD Y OTROS ALUCINÓGENOS
La LSD (Dietilamida del ácido lisérgico o lisergida) es un alucinógeno muy fuerte. Sólo se necesitan cantidades diminutas para causar efectos, como las alucinaciones. Otros alucinógenos de los que comúnmente se abusa abarcan:
Psilocibina (hongos alucinógenos).
Peyote (un cactus que contiene el ingrediente activo mezcalina).
La LSD puede causar:
Ansiedad
Visión borrosa
Pupilas dilatadas
Imágenes aterradoras de cosas que no existen (alucinaciones)
Delirios paranoicos
Temblores
Los alucinógenos pueden llevar a ansiedad extrema y ausencia de contacto con la realidad, lo que se llama "malos viajes". Estas experiencias pueden reaparecer como una “reviviscencia”, incluso sin utilizar la droga de nuevo. Dichas experiencias se presentan típicamente en el transcurso de situaciones de aumento del estrés y tienden a disminuir en frecuencia e intensidad después de suspender las drogas.
COCAÍNA
La adicción a la cocaína se incrementó sensiblemente hacia fines de los 80 y a principios de los 90, pero ahora está disminuyendo. Otros nombres para describir diferentes formas de cocaína abarcan "speed", "crack", "coca", "nieve", "chute".
La cocaína se puede consumir de diferentes maneras:
Aspirar: inhalarla a través de la nariz.
Inyectarla: disolverla en agua e inyectarla en una vena.
Chute: mezclarla con heroína e inyectarla en una vena.
Fumarla: la cocaína se puede convertir en una forma para fumar conocida como base libre o crack.
Fumar cocaína produce una sensación de gozo (euforia) instantánea e intensa que es atractiva para los adictos. Otros efectos abarcan:
Sentimientos de mayor confianza y vigor
Menos inhibición
Insensibilidad local
Estimulación potente del sistema nervioso central
Los consumidores habituales de cocaína pueden necesitar cantidades mayores de la droga para sentir estos efectos. Estos consumidores pueden experimentar:
Pérdida de interés por el estudio, el trabajo, la familia y los amigos
Pérdida de la memoria
Fluctuaciones en el estado anímico
Problemas de sueño
Aislamiento social
El alto consumo de cocaína puede causar paranoia, lo cual puede llevar a la violencia.
ANFETAMINAS
Las anfetaminas son estimulantes. Otros nombres usados para describir las anfetaminas o metanfetaminas son, entre otros: "cristal", "go", "crank" y "cross-tops". Ver: sobredosis de metanfetaminas.
Las anfetaminas son muy adictivas. Las anfetaminas recetadas se consideran sustancias controladas. Con frecuencia, se abusa de fármacos de venta libre semejantes a las anfetaminas. Estas drogas contienen por lo general cafeína y otros estimulantes y se venden como anorexígenos o como ayudas para mantener a la persona en vigilia y despierta.
Signos y síntomas del consumo de estimulantes:
Dilatación de las pupilas
Sensación exagerada de bienestar (euforia)
Frecuencia cardíaca rápida
Inquietud e hiperactividad
Enrojecimiento de la piel
Alteraciones en el sueño
Temblores
Pérdida de peso
INHALANTES
El consumo de inhalantes se volvió popular entre los adolescentes jóvenes en la década de los sesenta con la "inhalación de pegamentos". Desde entonces, una mayor variedad de inhalantes se han vuelto populares. El uso de inhalantes involucra particularmente a adolescentes jóvenes o niños en edad escolar.
Los inhalantes más utilizados son, entre otros:
Aerosoles para desodorantes o aerosoles para el cabello
...