EFECTO DE GELATINA CON DIFERENTES GRADO BLOOM EN LA
losmalos123Tesis20 de Julio de 2014
364 Palabras (2 Páginas)664 Visitas
PRACTICA No. 13
EFECTO DE GELATINA CON DIFERENTES GRADO BLOOM EN LA
ELABORACION DE GOMITAS. Utilización de aditivos alimentarios:
Colorantes
INTRODUCCIÓN
La grenetina es una proteína de ligero color amarillento, con olor característico,
libre de carbohidratos, grasas y colesterol de fácil digestión y absorción, además
que, combinada con otros alimentos, aumenta el valor biológico, proporcionando
un complemento proteínico de muy alta calidad. Una de sus características
principales es su alto contenido en glicina, prolina e hidroxiprolina. La grenetina
se obtiene de la hidrólisis ácida o alcalina parcial de colágeno natural del tejido
conectivo animal. Actualmente, las principales materias primas utilizadas son los
huesos y la piel de ganado bovino y el cuero de ganado porcino. La característica
principal de la grenetina es su disolución a temperatura corporal (35-37°C), nunca
en agua fría. Cuando se agrega y disuelve la grenetina en agua caliente se forma
una solución, al agregar otros líquidos fríos o se enfría la grenetina, se forma una
red que atrapa el líquido, dando como resultado un semi-sólido o como
comúnmente lo llamamos: gelifica o cuaja. Este proceso es reversible, si se
vuelve a calentar obtendremos nuevamente una solución y si enfriamos de
nuevo, se obtendrá otra vez un gel. Sus características de transparencia, color
esterilidad y pureza la convierten en el gel por excelencia para la industria de
alimentos, farmaceútica y técnicas (abrillantador, recubrimientos). La grenetina se
clasifica se distribuye en el mercado según el Bloom, el cual es la medida de
fuerza gelificante determinada de acuerdo a normas y métodos internacionales.
El Bloom es la fuerza que se requiere para penetrar 4 mm un vástago de 12.5
mm de diámetro en una gelatina preparada con porciones estandar de agua y
grenetina, 6.66%
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
a 10 grados Centígrados.
OBJETIVO: Evaluar el efecto de la grenetina en la elaboración de gomas de
dulces y utilizar diferentes aditivos alimenticios.
Material
Tazas medidoras
Balanza granataria
Cuchara sopera
Cuchara mediana o grande de acero inoxidable
Olla de acero inoxidable de 2L de capacidad
Contenedores de plástico de diferentes capacidades, 5 o 6
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA
Laboratorio de Tecnología 1
CLAVE
386
Pre-
requisito
67
Recipiente de plástico extendido con profundidad de 5 a 7 cm.
Ingredientes
55 g Grenetina
350 g Azúcar refinada
300 mL Agua Purificada
390 g Glucosa
4 g Ácido cítrico, según el sabor que se aplique
Saborizantes alimenticio, líquido
Colorantes alimentarios, según el sabor que se aplique a la gomita
Azúcar refinada para espolvorear las gomas
Aceite de coco o vegetal
Almidón seco
Procedimiento:
...