EL CANGREJO
chinotripApuntes8 de Agosto de 2015
623 Palabras (3 Páginas)206 Visitas
EL SUEÑO DEL CANGREJO BLANCO.
Por: ANDRES FRANCIS MOLINA
En sus mañanas una cueva fría lo acoge y en las noches la luz de la luna lo ampara. Retoca sus colores durante el día, en la esperanza vaga de sentirse vivo y decidir qué mañana. Saldrá a la calle con sus ojos saltones en busca de aceptación y con su libro mental, lleno de imaginación. Quiere un mundo con los ojos altos y que su caparazón, no sea más que un adorno que muestra su grandeza y esplendor. Cuando ha tomado ya esta decisión, el cangrejo blanco suspira con fervor y decide en su hogar, aferrarse y emprender esta ilusión.
Sale de su agujero y camina con dificultad rompiendo con su tradición, de andar de espalda como símbolo de protección, retuerce su coraza y camina de frente con orgullo mirando como otros viven y lo toma como impulso. Levanta su tenaza en señal de triunfo, porque ha salido a la luz en curso y en el transcurso. Se encuentra con colegas que también piensan igual, con la diferencia triste que se han dejado llevar, de las banalidades del exterior y no piensan regresar, a mejorar su terruño y hacerlo progresar.
Sucede que solos se quieren enfrentar - a los retos de la vida y sin calcular, - que antes de llegar a estar en donde están, surgieron de un agujero que los protegía en verdad. Y que hoy cuando son libres a conocer, lo que solo llegaron a imaginar, se adaptaron a un medio donde sin pensar, son parte de un sistema que los obliga a cambiar y levantar sus tenazas No en símbolo de triunfar, más bien de rezagar, a aquellas especies que apenas se asoman, a la ventana del imaginario de un mundo mejor, pero se encuentran con el cangrejo que cambio su caparazón, como símbolo de combate y tenazas de dolor, para proteger un sector que no le pertenece y se convierte en un peón, de algún otro ser que le cambio su corazón.
Y el cangrejo que salió de su agujero se asombró de lo que vio, y decidió regresar a casa en donde siente que estará mejor, su terruño aunque oscuro y mal olor, es mejor que un mundo donde tienes que infringir dolor, en busca de sobrevivir y de acatar las reglas de un gobierno, que sectoriza la población y la divide en clases, cuando ya estamos repartidos por mandato de Dios.
Y así, el sueño del cangrejo blanco de salir al exterior, fue cumplido, pero entendió, que no hay mejor lugar que casa y que el corazón, es mejor cuidarlo y no dejar que se llene de rencor o de ideales mal influenciados, que engañan y confunden sin razón, y obligan simplemente a dañar tu alrededor.
El sueño del cangrejo se cumplió, en la medida que está en casa pintando su caparazón, con el corazón bonito y reclamándole a la luna, porque es tan bella y como ella no hay ninguna. Así mismo armando un baúl de recuerdos de su expedición, en donde reconoce con mayor razón, que hay momentos felices y otros con dolor, en los cuales se inspira y construye con emoción, una casa gigante en su tierrita del corazón y demuestra con vivo ejemplo a sus vecinos, que no hay que ir tan lejos para ser felices… que podemos iniciar desde casa y unirse con un único fin…. Vivir….
Que extraño un sueño que nace de ilusión, Que triste ver que el mundo ya no “quiere” solución…… enfrascados en sobrevivir… cuando olvidamos lo que verdaderamente es vivir… existimos tropezando y dejándonos llevar por ideas absurdas que habremos de escuchar… y no contamos con la astucia de crear… un mundo mejor para cada cual…..
...