EL HOMBRE VENEZOLANO Y EL PETROLEO
karytmarEnsayo17 de Octubre de 2018
657 Palabras (3 Páginas)120 Visitas
EL HOMBRE VENEZOLANO Y EL PETROLEO
En la época en la que el imperialismo mejora la técnica de modelar a su manera la mentalidad de los oprimidos fundamenta su destreza y perfección psicológica para condicionar el reflejo de los subyugados de manera capitalista y de forma explotadora con el espíritu de propaganda imperialista, ofreciendo la desnudez o semidesnudez de la mujer. Estudiada, calculada, pesada y medida científicamente de manera que el imperialista haga ver de forma legítima el resguardo del patrimonio de la civilización occidental y cristiana.
Hemos desarrollado esta cita para ser ver que la cultura del petróleo en Venezuela lejos de subordinarse a las demandas de los grupos humanos los somete a cumplir funciones contrarias a la dispuesta para ello, a lo que BENEDETTO CROCE juzga de las culturas históricas: la intención del conquistador es insensibilizar la conciencia de las sociedades sobre el pasado, incitando a quienes lo deprimen, desvían, corrompen. Para obtener el interés en las empresas que forman cuadros dentro de los componentes de la sociedad para luego ser formados en universidades del norte, para obtener una doctrina social y ser utilizado en la consolidación y extensión de la cultura del petróleo en sus diferentes niveles de la actividad intelectual, para obtener la oportunidad de la beca debe tener conocimiento sobre el inglés y cartas de buenas recomendaciones. La preparación duraba dos (02) años lo que es tiempo insuficiente para preparar excelentes profesionales. Que al retornar a su patria regresan con la ideología del capitalismo siendo los responsables de difundir por cualquier medio de comunicación a grandes masas, las bondades de tal sistema para más tarde tomar posesión en organizaciones fundamentales. Y hacer que el pueblo deseoso de confort tenga como única preocupación el comprar y consumir automatizando las emociones. Los colonialistas modernos utilizando técnicas publicitarias y otros medios de difusión masiva crean la necesidad a la población desear cosas que no son necesarias, es decir se fabrican objetos que luego nuestra sociedad cree necesitar, no se produce lo que se quiere producir sino que se enseña a consumir lo que se produce.
Somos una sociedad tan dependiente que nuestro interés único es imitar lo que se produce televisivamente, tanto que logramos tener un desequilibrio espiritual y material de tal manera que logro deshumanizar al individua, la cultura del petróleo lo que trata es de incluir al individuo a la esfera del consumo para imponer una ideología que sean compatibles con las existente para ir excluyéndolo progresivamente configurando un nuevo estilo de vida signados por el placer y por la urgencia de satisfacer el deseo. La inmoralidad ha existido desde hace mucho tiempo pero en Venezuela se instala desde con el comiendo de la explotación del petróleo. Elaborando leyes que protejan los intereses de los grupos clasistas e impulsa el egoísmo individual y brutal con el afán de ganar.
En Venezuela después de la independencia petrolera, político, social y cultural se va agudizando contantemente el problema de la pobreza “cultura de la pobreza” que se hace tradicional mientras que la cultura del petróleo es extraña e impuesta desde afuera esta última no es un sistema de estabilidad solida debido que obstruye el desarrollo y la independencia de la nación, el dominio imperialista estimula el sometimiento institucional a las clases dominantes y propone castrar al pueblo en impedir su participación en la transformación del orden social, procurando desnaturalizarnos y eliminando nuestro rasgo distintivos y uniformarnos a un poderoso imperio económico-social, a pesar de los adelantos tecnológicos que desarrollan las empresas petroleras esta no logra impulsar el progreso social porque su principal función es alejarlos de las preocupaciones del futuro y poder convencerlos que este
...